“En YouTube conseguimos ser libres, tanto como me siento en Bilbao”
Naty Penades lleva 17 años viviendo en la capital vizcaina. Su pasión por la música punk le trajo hasta la villa, donde asegura sentirse respetada
Bilbao - No es fácil crear un espacio donde una puede sentirse libre y tiene la oportunidad de contar esas pequeñas cosas que dan forma a la vida. La argentina Naty Penades creó junto a su pareja, Alba, Koala rabioso, un espacio en el que cuentan sus vivencias, sus sentimientos, sus viajes y ofrecen infinidad de consejos a los miles de seguidores.
YouTube. ¿Solo para jóvenes?
-Qué va. Yo no soy tan joven. Es cierto que la gente joven es quien más uso hace de ese canal, pero cada vez son más las personas mayores que también lo utilizan. Ya me habría gustado en mi época de joven contar con una herramienta así.
No se trata de contar las cosas por contarlas.
-Se trata de contar las cosas desde el respeto e intentando que las cosas que nos pasan a nosotras puedan servir a otras personas. Es una vía para expresar lo que siento, de una manera rápida y a mucha gente. La época de escribir cartas ha pasado, ahora los sentimientos, las historias, las contamos así.
¿Por ejemplo? ¿Qué historias?
-Mi pareja y yo viajamos mucho, pero todavía depende en qué países no aceptan a las parejas lesbianas. Hemos vivido experiencias que las hemos recogido y las hemos contado de una manera natural, sin filtros, sin vergüenza. Somos lo que somos y no tenemos nada que ocultar.
Insiste mucho en el respeto.
-Esa es nuestra bandera.
¿No se siente respetada?
-Sí. En YouTube conseguimos ser libres tanto como me siento en Bilbao.
Detrás de YouTube hay gente muy creativa y con muchas ideas.
-Así es. Lo que yo sé de YouTube es gracias a mi pareja, Alba. Las dos creamos Koala Estudios. Mi pareja y socia es ingeniera multimedia y yo técnica de sonido.
¿Y cómo surgió ‘Koala Rabioso’?
-Por la lluvia.
¿Cómo?
-(Risas). Alba vino a Bilbao en 2011. Le había contado que es una ciudad maravillosa y se vino a vivir aquí. Pero aquel año se tiró lloviendo durante casi cuarenta días. Imagínate. Alba me preguntaba: “¿Esto es siempre así?”. Yo pensaba que se iba a ir. Sin embargo, la lluvia hizo que su creatividad se despertara y decidió montar en casa un plató. Empezó a grabar con mi ordenador y a montar historias. Se creó un canal y le empezó a seguir un montón de gente. La verdad es que yo tampoco lo entendía al principio, pero es una maravilla.
Dichosa lluvia de Bilbao.
-Eso es que saca la creatividad de la gente.
¿Les han vetado alguna vez?
-Sí, en nuestro canal LGTB, hubo una temporada que lo buscabas y no aparecía. Intentaban invisibilizar las historias que recogíamos en ese canal.
¿La música punk le trajo a Bilbao?
-Claro. Aquí ha estado la cuna del punk. Soy fan de La Polla Records, de Kortatu, Parabellum... De hecho, yo he conocido a Bilborock de conciertos. Lo que son las cosas... Y ahora presentando un evento en el mismo escenario. Es un sueño.
Este fin de semana tiene plan.
-Un muy buen plan. Espero que la gente se anime y participen del encuentro de youtuber. Lo vamos a pasar muy bien.
Más en Bilbao
-
Los solariums de los polideportivos municipales de Bilbao abren este miércoles
-
Cuatro médicos de Bizkaia dejan el bisturí por la cámara de fotos
-
La coctelería secreta de Bilbao a la que únicamente se puede entrar con contraseña
-
Zamakolan eta Txurdinagan haur hezkuntzako 104 plaza publiko eta doakoak eskainiko ditu Bilbok