BILBAO - Todos los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Bilbao han enmendado a la totalidad los presupuesto de la villa, un rechazo habitual en EH Bildu, Udalberri y Goazen Ganemos al que en esta ocasión se ha sumado el PP. Por capítulos, han presentado un total de 344 enmiendas que suponen 102,7 millones de euros. El gobierno de Aburto va a aceptar 12 de las propuestas presentadas que suponen un total de 700.000 euros a añadir a la gestión de la ciudad.
Los grupos de la oposición no están satisfechos con los derroteros de la negociación de los presupuestos de la ciudad. Sus propuestas tendrán un reflejo “mínimo” a juicio de estos partidos en la gestión y, por tanto, en el gobierno de Bilbao en 2018.
Para la portavoz de EH Bildu en el Consistorio, Aitziber Ibaibarriaga, el gobierno municipal “deja de lado” la “realidad de la brecha social y urbanística” que, a su juicio, afectan a la capital vizcaina.
EH Bildu defenderá una enmienda a la totalidad y 121 parciales a los presupuestos municipales para 2018 por un total de 23 millones de euros. Según han señalado a este periódico, solo les han aceptado cuatro de las propuestas presentadas. La portavoz de EH Bildu ha calificado el proyecto de presupuestos presentado por PNV y PSOE de “continuista” al tiempo que ha criticado los recortes que se han producido en inversiones reales (-2,54%) y en materias tan sensibles como Vivienda (-66,56%), Obras y Servicios (-22,38%), Euskera y Educación (-2,30%)
El Partido Popular, ha presentado otras 46 enmiendas por un valor de 12 millones de euros. El portavoz de los populares, Luis Eguíluz, apunta que solo han sido transaccionadas cinco de las propuestas planteadas, que suman un total de 250.000 euros. Eguíluz señala que “hemos querido enriquecer el presupuesto en lo que se refiere a barrios, empleo y seguridad sobre todo”.
Udalberri-Bilbao en Común solicita la devolución del proyecto de presupuestos por considerar que se sustentan en un diagnóstico equivocado de la realidad social y, en consecuencia, por no ofrecer las acciones o respuestas apropiadas a los retos que se enfrenta Bilbao.
La portavoz de la coalición, Carmen Muñoz, asegura que “otra forma de hacer política es posible”: “Es absolutamente necesaria otra manera de presupuestar. Por encima de cualquier programa, subconcepto o partida monetaria esta la dignidad de 345.474 ciudadanas y ciudadanos de Bilbao”, declara Muñoz.
Goazen Bilbao, por su parte, pedirá hoy, al equipo de gobierno PNV-PSE que sea “insumiso” a la regla de gasto “impuesta” por el Ejecutivo central y a destinar los más de 103 millones de euros de ahorro a mejorar el estado de bienestar.
El portavoz de GGB, Francisco Samir Lahdou, razonará esta petición en que “ni el Gobierno Rajoy ni algunas comunidades autónomas cumplen la regla de gasto”, una normativa por la cual las instituciones públicas tienen que destinar su superávit exclusivamente a pagar la deuda.
Goazen ha presentado 69 enmiendas que ascienden a 21,3 millones de euros y han sido admitidas dos por valor de 100.000 euros.