En esta selección hemos reunido restaurantes de Euskal Herria cuya extensión al aire libre es coherente al concepto gastronómico. Cocinas bien armadas, servicio atento y localizaciones que dialogan con el paisaje, ya sea el mar Cantábrico, un perfil de monte o el latido más urbano.

Mendi Goikoa Bekoa

En el valle de Atxondo, bajo la imponente presencia del Anboto, Mendi Goikoa Bekoa es un refugio en plena naturaleza donde el silencio se oye y se convierte en parte de la experiencia. Hotel y restaurante a partes iguales, es un lugar pensado para desconectar, descansar y comer bien. Rodeado de caseríos, en el corazón de Euskadi, ofrece una cocina de producto que combina tradición y brasa con acentos actuales. Su carta incluye platos como el mollete de txistorra de Aldaz, kokotxas de merluza a la brasa, txangurro o guiños a la casquería y al atún, en un entorno cuidado, sereno y profundamente vasco.

Dirección: Bº San Juan, 38, Axpe, Bizkaia (946 05 80 39)

Web: https://mendigoikoabekoa.com

La espectacular arquitectura del Faustino. Cedida

Faustino

En pleno corazón de la Rioja Alavesa, la familia Martínez Zabala ha dado forma a su proyecto más ambicioso: un centro de enoturismo de vanguardia que aúna paisaje, vino y arquitectura en una experiencia envolvente. Diseñado en colaboración con el estudio Foster+Partners, el espacio busca integrarse en el entorno con una estructura ligera de madera y grandes ventanales que inundan de luz natural un interior diáfano, sin columnas, conectando los distintos espacios sin alterar la armonía del paisaje. A ello se suma la propuesta gastronómica del chef Enrique Martínez, que ofrece una puesta en escena elegante, actual y sabrosa. Una experiencia enológica y culinaria a la altura de una de las casas más emblemáticas de Rioja Alavesa.

Dirección: Carretera Logroño–Pamplona (N 111), s/n, Oion, Araba (945 601 228)

Email: visitas@familiamartinezzabala.es

Túbal, en Tafalla. Cedida

Túbal

En plena plaza porticada de Tafalla, Túbal es un referente de la cocina navarra que, desde 1942, ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Fundado por los abuelos de la saga y hoy en manos de Nicolás Ramírez, representa la fusión entre tradición y mirada contemporánea. Las verduras de temporada son el alma de la casa, tratadas con respeto y creatividad. El cordero al chilindrón, emblema de la casa, justifica por sí solo el viaje. Todo ello en un comedor elegante, con un servicio profesional y una cocina minuciosa basada en producto y técnica. Túbal mantiene viva la llama de la tradición con una oferta que sigue emocionando.

Dirección: Pl. Francisco de Navarra, 6, Tafalla, Navarra (948 70 08 52)

Web: www.restaurantetubal.com

La terraza del Alameda. Cedida

Alameda

En Hondarribia, Alameda es la gran casa de los hermanos Txapartegi, donde Gorka lidera una cocina de raíz que rinde homenaje al Bidasoa y su entorno. Fundado por sus abuelos y continuado por su madre y su tía, el restaurante combina tradición y técnica con un fuerte compromiso con el producto local, al entorno del Bidasoa. Verduras de Bera, quesos artesanos, trucha de Banka, pan y mantequilla de proximidad, pescados del Cantábrico o tomates de Jaizubia nutren una propuesta elegante y sabrosa.

Dirección: Minasoroeta Kalea, 1, Hondarribia (943 64 27 89)

Web: https://restaurantealameda.net

Espazio Oteiza, con vistas privilegiadas sobre el Cantábrico. Cedida

Espazio Oteiza

Situado en la ladera del monte Igeldo y con vistas privilegiadas al Cantábrico, Espazio Oteiza es la propuesta más informal del universo Akelarre, pensada tanto para los huéspedes del hotel como para visitantes que buscan disfrutar de la cocina de Pedro Subijana en un formato más relajado, pero con el mismo respeto por el producto y la técnica. Concebido como un homenaje a la tradición y al entorno, ofrece una carta de clásicos con versiones adaptadas de platos emblemáticos de su restaurante triestrellado. En un espacio dividido entre terraza al aire libre, comedor, reservado y barra snack-bar, la coctelería exterior, dirigida por Patxi Troitiño, completan una experiencia donde el mar, la elegancia y el sabor se dan la mano con naturalidad.

Dirección: Padre Orcolaga, 56 (Igeldo), Donostia (943 311 208)

Web: https://akelarre.net

El Garena, en Dima. Cedida

Garena Jatetxea

En Dima, entre viñedos y con vistas al Gorbea, Garena es la apuesta gastronómica de Julen Baz que ha convertido un caserío en un destino con alma. Formado en cocinas como Azurmendi o Atalaia, firma una propuesta que combina raíces vascas, técnica y sensibilidad. Defienden el producto local y dividen su espacio en tres niveles: terraza informal, comedor con carta y eventos. Su carta se divide en dos menús: Gurea y Garena, donde cuidan cada detalle, la presentación y el relato de cada plato. Galardonado con una Estrella Michelin, la tradición y vanguardia caminan juntas, con humildad y ambición.

Dirección: Barrio Iturrioz 11, Dima, Bizkaia (946 317 215)

Web: garena.restaurant.com

La terraza de Zelai Txiki. Cedida

Zelai Txiki

En las faldas del monte Ulia, con vistas privilegiadas y distintas de Donostia, este restaurante con Estrella Verde Michelin ofrece una experiencia donde sostenibilidad y alta cocina van de la mano. El chef Juan Carlos Caro desarrolla una cocina de autor arraigada al entorno, basada en productos locales y técnicas responsables: huerta propia, recolección de agua de lluvia y compostaje cierran un ciclo respetuoso con el medio. Cada plato refleja este compromiso. La bodega, gestionada por Eva Hernández, completa la propuesta con referencias internacionales. Una cocina con sabor, paisaje y conciencia.

Dirección: Rodil Kalea 79, Donostia (688 61 15 81)

Web: www.restaurantezelaitxiki.com

Los hermanos Iker y Jon Metxaka, del Hondartzape. Cedida

Hondartzape

En Plentzia, a orillas del río Butrón, Hondartzape renace como un referente de la parrilla vasca. Los hermanos Iker y Jon Metxaka lideran este asador donde el producto marino, el fuego y la precisión marcan el ritmo. Al entrar, un imponente expositor de pescados y mariscos —merluza, rodaballo, besugo o bogavante vivo— anticipa lo que ocurre en las brasas, diseñadas por ellos mismos. La bodega, incluye referencias selectas de Rías Baixas, Priorat, Chablis, espumosos y txakolis de las tres DO. En la terraza, con vistas a las txalupas, ofrecen una carta más breve pero igual de cuidada.

Dirección: Erribera Kalea, 3, Plentzia (946 77 00 40)

Web: https://hondartzape.com

Detalle del restaurante La Ideal Mar. Cedida

La Ideal Mar

En la renovada plaza Salesianos de Pamplona, Andrés Conde despliega todo su talento en La Ideal Mar, su primer proyecto propio, donde técnica, producto y creatividad se unen con personalidad. El chef plantea una cocina marinera precisa, valiente y con mucho fondo. A la propuesta se suma ahora una esperada novedad: una terraza recién inaugurada, ideal para disfrutar al aire libre de su cocina sin perder un ápice de excelencia. Aquí, el mar marca el ritmo, ostras con aliños originales, pescados asados en horno de leña al estilo Getaria, arroces contemporáneos o mariscos cocidos con precisión quirúrgica.

Dirección: Plaza Salesianos Pamplona, 1, Pamplona (948 31 00 52)

Web: https://laidealmar.com

La terraza de Bideko. Cedida

Restaurante Bideko

En un antiguo caserío del valle de Ayala, Bideko ofrece una experiencia gastronómica que funde tradición, paisaje y memoria. Donde antes paraban arrieros camino al puerto de Bilbao, hoy el joven chef Jon Gil reinventa el recetario vasco con mirada contemporánea y técnica refinada. Su cocina, de raíz y territorio, se alimenta de la huerta propia, de la caza en temporada, de pescados tratados con maestría y de productos nobles. En otoño, brillan los menús micológicos. El restaurante, con la calidez de una casa familiar en manos de los hermanos Guinea. José Cruz gestiona la bodega —donde destaca su propio txakoli, Bat Gara. La propuesta de la terraza, aunque no ofrezcan la carta como en años anteriores, se puede optar por picoteo, café o copas.

Dirección: Bº Bideko nº74, 01450 Lezama, Araba (945 890 633)

Web: https://restaurantebideko.com

La terraza del Botanika, en Donosia. Gorka Estrada

Botanika

Es un oasis vegetal en pleno corazón de Donostia, un restaurante con alma de jardín secreto que combina una cocina consciente con un entorno de belleza. Nora Rodríguez, su creadora y alma mater, gestiona este rincón lleno de vida donde donostiarras y visitantes se detienen a saborear sin prisa. Su terraza-jardín es una selva urbana cuidadosamente diseñada, con plantas tropicales y hojas que filtran la luz, creando sombra y frescor en pleno centro. Su propuesta gastronómica tiene una fuerte base vegetal, con ingredientes de temporada, de proximidad y en muchos casos ecológicos, donde conviven sabores locales y creaciones de inspiración internacional, con opciones para todos los gustos —vegetarianas, veganas y carnívoras. No es de extrañar que durante el rodaje de Rifkin’s Festival, Woody Allen hiciera de este lugar su refugio diario. Reservar mesa en su terraza es casi obligatorio.

Dirección: Gernikako Arbola Pasealekua, 8, Donostia (943 44 34 75)

Web: https://kafebotanika.eus