BILBAO. El presidente de la Asociación de Libreros de Bizkaia, Kepa Torrealdai, y el coordinador de la campaña de Ferias del Libro de Euskadi, Asier Muniategi, han presentado hoy la feria.

Ambos han destacado la importancia del libro y del fomento de la lectura, así como la posibilidad de adquirir joyas de la literatura a precios populares (desde un euro) y libros con un encanto especial, como primeras ediciones y curiosidades para bibliófilos.

Alrededor del 60 % serán libros descatalogados y que ya no se encuentran en las librerías y el 40 % restante serán libros antiguos, incluidas rarezas con más de cien años de antigüedad.

El horario de la feria será de 11.00 a 14.00 horas, por la mañana, y de 17.00 a 21.00 horas, por la tarde. "El bullicio de gente en este puente del 1 noviembre, junto con otras ferias y actividades, va a ser importante para la feria del libro", ha destacado Muniategi.

Entre los gustos de los bilbainos a la hora de buscar los libros. se encuentran títulos relacionados, en este orden, con la gastronomía, la micología y la historia, en este último caso, unida a asuntos locales, guerras carlistas o Guerra Civil.

Además, han ofrecido datos de la edición en Euskadi, en la que el sector privado constituido por 101 empresas facturó en el año 2016 un total de 63,15 millones de euros, un 3,6 % más que en el año anterior.

Se editaron 3.287 títulos y 5.815.384 ejemplares con una tirada media de 1.769 ejemplares por título. Se observa una tendencia ascendente en los últimos tres años.

En cuanto al euskera, la facturación es de 36,82 millones, un 7,6 % mas, 1.312 títulos y más de 2 millones y medio de ejemplares.