Bilbao - Las familias de la zona de La Landa en Zorrotza serán realojadas en su propio barrio a pesar de la oposición de los residentes de Zazpilanda, que a través de la asociación Asvezaz elevaron al pleno su deseo de frenar la instalación de familias que consideran “conflictivas”. La propuesta, según recordó el alcalde, Juan Mari Aburto, ha sido la primera proposición vecinal que no ha logrado el apoyo de ningún partido político municipal. En cambio, el equipo de gobierno aprobó la aplicación de un plan de acompañamiento social para que los realojos se realicen con la mediación de un técnico de Acción Social, un educador y el Observatorio de la Convivencia, que ofrecerá mecanismos de contacto las 24 horas del día. Los grupos de la oposición, a pesar de estar a favor de los realojos, se abstuvieron al no compartir íntegramente la enmienda.
Goyo Zurro, concejal de Vivienda, defendió la postura del equipo de gobierno, cuya intención es favorecer la integración de las familias. El edil citó una serie de leyes que avalan la legitimidad de los realojos, que pueden darse por una carencia de vivienda sobrevenida -en el caso de las familias cuya vivienda se incendió en mayo- y por una actuación urbanística -en el caso de las expropiaciones acordadas en varias comunidades de La Landa-. Asimismo, señaló que se aplicará un plan de acompañamiento social, que comienza con el “establecimiento de quiénes tienen derecho al realojo y contempla factores como la adjudicación de las viviendas, además de un plan de acción personalizada”.
Asimismo, para responder a la inquietud de los vecinos del barrio, anunció que “se ha incorporado una nueva persona al equipo de Acción Social para supervisar el realojo de cada unidad convivencial”. Por otra parte, expuso que “un educador acompañará a cada familia en su proceso de adaptación en el barrio y mediará con los vecinos”. Además, indicó que “el Observatorio de la Convivencia, que depende del Área de Seguridad, pondrá mecanismos de contacto las 24 horas al día”. De hecho, añadió que “habrá personas que acudirán de manera periódica para comprobar cómo va la convivencia”. Por su parte, Aburto anunció que en breve presentarán un plan integral para Zorrotza, donde admitió que la situación es “complicada”.
Mercedes López, como representante de la asociación Asvezaz, expuso su preocupación por “el inminente realojo de 15 familias”, si bien Zurro puntualizó que por el momento solo están trabajando con una. Según expuso la vecina sobre las familias, “sabemos que son conflictivas, porque convivimos con ellas. No somos racistas y convivimos con gente de distintas culturas, pero no queremos personas conflictivas y asociales”.
Mientras que Bruno Zubizarreta, edil de EH Bildu, abogó por elaborar un “plan integral para la convivencia normalizada en el barrio”, Samir Lahdou, portavoz de Goazen Bilbao, señaló que su partido “no comparte que se presuma que las familias son conflictivas por su etnia”. Amaia Arenal, concejala de Udalberri, indicó que deben diferenciarse los problemas de convivencia por una familia de La Landa en concreto y los realojos de el resto de las familias. Por su parte, Luis Eguíluz, portavoz del PP, consideró que la solución en estos casos pasa por “aislar a los asociales conflictivos e integrar al resto”.