Bilbao - Los vecinos de la calle Miribilla disfrutan de un nuevo espacio peatonal. El Consistorio bilbaino ha culminado las obras de peatonalización completa y la reforma integral de esta zona.

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, inauguró ayer, acompañado de concejales del Ayuntamiento de Bilbao, la actuación que comenzó el pasado mes de noviembre y que ha supuesto una inversión de medio millón de euros.

La obra fue completada con la renovación de la red de saneamiento, la canalización del alumbrado y la recolocación del mobiliario urbano existente. Se han instalado once puntos nuevos de luz LED, que siguen el diseño de las calles colindantes. Además, once nuevos árboles se suman a los tres existentes, cuyos alcorques han sido renovados. Por último, la peatonalización se ha culminado con la instalación de bancos y algunas barandillas en distintos puntos, a favor de la mejora de la accesibilidad.

En la peatonalización de la calle Miribilla se ha seguido el mismo diseño de la calle Marzana para dar continuidad a ambos espacios. Se trata de una zona de marcado carácter residencial y comercial, que contaba con aceras y viales muy estrechos y en mal estado, y tramos de escalones y escaleras deteriorados. Ahora, la calle es de acceso exclusivo al tráfico rodado para los propietarios de garajes a los que se tiene acceso por esta calle. Asimismo, se han mejorado los accesos a portales y equipamientos de la calle ejecutando rampas para personas de movilidad reducida. Es el caso del hotel existente en la zona y al portal número 4, al ejecutarse en cada uno de ellos una rampa. En paralelo se han reconstruido las escaleras de ambos sitios, de acuerdo a la normativa de accesibilidad.

Auzokide plana La actuación ha sido planteada por vecinos del barrio y está enmarcada en el Auzokide Plana 2016-2019, que recoge más de 124 ámbitos de actuación, y cuenta ya con más de 70 actuaciones en marcha. El Auzokide Plana nació en 2004 con la intención de canalizar a través de los consejos de distrito el avance de la ciudad desde sus barrios con 1,5 millones de euros por distrito al año, haciendo un total de 12 millones anuales. En todos los distritos se contempla la mejora del alumbrado y la accesibilidad. También se han incluido en este Auzokide estudios de implantación de elementos mecánicos, de espacios cubiertos e incluso actuaciones más inmediatas localizadas en lugares donde se desarrollará un proyecto de ciudad.