Bilbao - El perfil de los demandantes de vivienda de alquiler en Bilbao se corresponde con el de una pareja sin hijos, que entra a vivir en pisos de dos habitaciones y de unos sesenta metros cuadrados, cercanos al metro, por los que pagan 650 euros mensuales de media y en el que estarán dos años de alquiler, según se desprende del informe Radiografía del alquiler en Bilbao, elaborado por el servicio inmobiliario Arrendamiento 10 que toma como base una muestra de 700 alquileres en la villa.

El informe, que analiza precios y demanda, en los diferentes barrios de Bilbao, también revela que el mercado del alquiler continúa al alza en la capital vizcaina. De hecho, la demanda de alquileres ha crecido en torno a un 30% en los dos últimos años, mientras que la oferta, según el mismo estudio, se mantiene estable.

La alternancia en el alquiler es otro de los aspectos que destaca el informe. La media de estancia en un alquiler es de dos años, a diferencia de hace años cuando el inquilino permanecía bastantes años en el piso, generalmente hasta decantarse por la compra de vivienda. “El alquiler se ve ahora como opción de vida y no como un puente hasta contratar la hipoteca”, precisó Godoy.

Ello hace que el inquilino no tenga problema a la hora de cambiar de piso en función de sus intereses. “Si crece la familia, o si cambia de trabajo, cada vez tienen menos problema en cambiarse de piso. Es una de las bondades del alquiler, que no estás atado a nada”. “El alquiler ha venido para quedarse”, aseguró.

El precio de los pisos, sin embargo, no ha subido en la misma proporción que la demanda. Durante el último año, según el mismo estudio, el precio del alquiler se ha incrementado un 4%. Así hoy el precio medio del alquiler en Bilbao se sitúa en 650 euros, mientras que a finales de 2014 estaba en 625 euros mensuales. Respecto al año 2016, se prevé que los precios suban ligeramente, tal y como lo hicieron en 2015. Esta nueva tendencia rompe con la caída pronunciada de los precios que había sufrido el mercado del alquiler desde 2009 a causa de la crisis. Hasta 2014, la renta había descendido, de media, por encima del 20%.

La variación de los alquileres entre los barrios es “notable”, ya que llega hasta el 45%. Esa diferencia va desde los 550 euros al mes que se pagan en Otxarkoaga o Zorrotza, hasta los 800 de media en Indautxu y Deusto.

La estadística, no obstante, elimina pisos de grandes dimensiones, ubicados en el centro de Bilbao, que elevarían el precio del alquiler hasta los 2.500 euros. “Apenas existen en alquiler este tipo de pisos, y tampoco hay demanda para ellos”, explicó Godoy. Además, el precio en el alquiler se ve afectado por la cercanía al metro. “Hay mucha gente que prefiere pagar un poco más e irse a un barrio con metro, porque de esa manera se va a ahorrar dinero en el coche”, indicó el experto inmobiliario.

El tamaño tampoco es imprescindible a la hora del alquiler y los inquilinos suelen optar por pisos más o menos pequeños. La media está entre los 55 y sesenta metros cuadrados de los pisos de dos habitaciones. El siguiente escalón pasa a viviendas de tres huecos con una superficie útil de entre 65 y setenta metros cuadrados. - E. P.