Síguenos en redes sociales:

El nuevo decano de los jueces de Bilbao accede al cargo

El Boletin Oficial del Estado publicó ayer el nombramiento del magistrado Aner Uriarte tras la decisión en julio del CPGJ

El nuevo decano de los jueces de Bilbao accede al cargoFoto: Pablo Viñas

Bilbao - Ya es oficial. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el nombramiento el magistrado Aner Uriarte Codón como decano de los Juzgados de Bilbao, según el acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) del pasado 29 de julio.

Uriarte ha pasado desde ayer a desempeñar sus funciones al frente del Decanato tras una carrera profesional siempre atada al País Vasco. El pasado lunes ya abandonó el Juzgado Mercantil número 2 de Bilbao, que ha ocupado hasta la fecha y desde hace más de cinco años. Su plaza será sacada próximamente a concurso para ser cubierta por otro magistrado.

El hasta hoy magistrado titular del juzgado de lo Mercantil 2 de Bilbao, fue elegido juez decano de Bilbao para los próximos cuatro años, el pasado 25 de junio, al obtener en una segunda votación (por mayoría simple) el respaldo de 22 de los 44 jueces que votaron. Aner Uriarte sustituye así a Alfonso González Guija, que ostentó el decanato de los jueces de Bilbao durante 12 años, “dejando el listón muy alto”, según aseguró Uriarte en una entrevista a DEIA concedida tras conocer su nombramiento.

Uriarte, de 43 años, ingresó en la carrera en el año 2000, y tuvo como primer destino el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Durango, en el que permaneció desde mayo de 2002 a septiembre de 2005. En esa fecha ascendió a magistrado y comenzó a desempeñar su labor en el juzgado de primera instancia 14 de Bilbao. Especializado en familia, incapacidades e internamientos psiquiátricos. En abril de 2009 llegó al juzgado de lo Mercantil 2, donde ha permanecido hasta ahora.

Padre de tres hijos, Uriarte ha estudiado en la Universidad de Deusto y se muestra satisfecho de ostentar este cargo ya que “es uno de los pocos puestos en la carrera judicial con elección democrática y siempre es bonito el reconocimiento entre iguales”. - DEIA