Bilbao. Contar con un día menos de fiesta, -el año pasado fueron cuatro y este año tres- no ha influido en la cifra total de visitas en Bilbao en el pasado puente de diciembre. Los datos no dan lugar a duda. Por las oficinas de turismo de la capital vizcaina han pasado estos días de fiesta 4.194 personas, lo que supone un 15,41% más que el año pasado. "Estamos encantados, los datos son muy buenos. A pesar de tener un día menos de fiesta, el número de personas que han pasado por nuestras oficinas ha subido", explica la directora de Bilbao Turismo, Mercedes Rodríguez.
"No nos podemos quejar. Además, hay que tener en cuenta que no todos los que vienen a Bilbao pasan por las oficinas de turismo, con lo cual la cifra de visitantes ha sido mucho mayor que la que nosotros hemos recogido", asegura.
Distinta opinión tienen los hoteleros. Desde la asociación hotelera, Bilbao Destino, -engloba a una treintena de hoteles de la villa- "el balance no ha sido muy positivo. La ocupación media ha sido de un 61%", relata el presidente de la asociación, Álvaro Díaz-Munío.
El turismo estatal ha supuesto el 70% de los visitantes, y el internacional el 8% (sobre todo franceses). El resto de las visitas han sido de personas que han llegado desde diferentes puntos del País Vasco. Entre los estatales, los que más han visitado Bilbao son los madrileños (20%), seguidos de los castellano leoneses, (16,4%) catalanes (12,15%) y aragoneses (8%), entre otros. "Como dato me parece importante destacar el aumento significativo de personas de Castilla León, Extremadura e incluso de Baleares", apunta Rodríguez. En cuanto a los turistas internacionales, en el puente de diciembre el 31,1% han sido franceses, seguidos de alemanes (13%), británicos (8%) e italianos un (7,7%), entre otros visitantes extranjeros.
Según los datos recogidos en Bilbao Turismo, los días de mayor afluencia de visitantes en las oficinas fueron el viernes y el sábado, seguido del domingo. Concretamente, la oficina situada en la Plaza Circular es la que mayor afluencia de público ha registrado con el 57, 8% de los visitantes, seguido por el mostrador del Guggenheim con el 42,2% de las atenciones. "Hay que tener en cuenta que los días 4, 5 y 6 de diciembre, en el Bilbao Arena ha tenido lugar el espectáculo infantil y juvenil Violetta y por ese motivo el pasado puente hemos tenido también un gran número de visitas de Galicia, Baleares y La Rioja. Todo lo que sea atraer a los turistas en bueno para la ciudad", cuenta la directora de Bilbao Turismo. Entre las actividades realizadas para los turistas se han llevado a cabo las visitas guiadas a Casco Viejo, Ensanche y Abandoibarra. Otro de los puntos que ha tenido también un aumento en la cifra de visitas en el Museo Guggenheim. Desde la pinacoteca destacan que se ha producido un incremento en el número de visitantes, principalmente de Asturias, Cantabria, Galicia e Iparralde. "El museo ha estado lleno y los datos han sido mejores que el año anterior, a pesar de que el puente tuvo un día más de fiesta", concluyen.