Güeñes. Cuando hace tres meses Mercadona anunció su desembarco en Euskadi, manifestó su compromiso de contribuir a la dinamización de la economía y la creación de riqueza y empleo. Una de las zonas más golpeadas por la crisis es Enkarterri, y la cadena habría puesto sus ojos en un pabellón del polígono industrial de Arangoiti, en el municipio de Güeñes, como posible ubicación para abrir uno de los 25 supermercados que prevé poner en marcha en la CAV en los próximos seis años. Se trata de la misma parcela que albergó la fábrica Reckitt Benckiser, uno de los motores económicos de la comarca, hasta su cierre en septiembre de 2006.
En enero, la sociedad Sprilur -adscrita al Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco- terminó de acondicionar 51 locales repartidos en una superficie de 47.500 metros cuadrados después de casi tres años en obras. La proximidad al corredor del Kadagua y la rápida comunicación que esta vía proporciona con Bilbao es uno de los principales puntos a favor de este emplazamiento. La directora territorial de Relaciones Externas de Mercadona, Patricia Cortizas, asegura que "no hemos visto nada por ahí" y Sprilur puntualiza que "nadie de esa entidad se ha dirigido a nosotros para solicitar información sobre el área industrial de Arangoiti".
No obstante, DEIA ha podido saber que la empresa de Juan Roig sí considera Güeñes junto a otros candidatos. "Tenemos en mente Ezkerraldea y el Gran Bilbao", en palabras de Patricia Cortizas. El Eroski de Zalla es la única gran superficie comercial abierta actualmente en la comarca de Enkarterri.