Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento niega incumplimiento en la renovación de la flota de Bilbobus

El PP denuncia que 21 autobuses de 155 superan los 12 años, vulnerando las condiciones pactadas

El Ayuntamiento niega incumplimiento en la renovación de la flota de Bilbobuspablo viñas

BILBAO. El Ayuntamiento de Bilbao negó ayer que esté "incumpliendo" el acuerdo fijado para la renovación de la flota de autobuses de Bilbobus porque en 2009, en "previsión de la crisis económica, se acordó suspender temporalmente la cláusula que establece que la duración máxima de los autobuses sea de doce años", según explicó el concejal de Circulación y Transportes, Asier Abaunza, en respuesta a las acusaciones de la portavoz del PP en el Consistorio, Cristina Ruiz.

Ruiz denunció en rueda de prensa que existen 21 autobuses del servicio de transporte urbano de la capital vizcaina con más de doce años de antigüedad, lo que supone un "incumplimiento" de las normas del Consistorio, que establecen que la "duración máxima" de los vehículos será de doce años. Además añadió que en el pliego de condiciones de Bilbobus se establece que la edad media de la flota no podrá ser superior a seis años y, sin embargo, en la actualidad la edad media se sitúa, según ha dicho, "muy por encima", en los "7,57 años". Para la portavoz del PP todo esto va en detrimento del servicio del Bilbobus.

Abaunza reconoció que esas condiciones se recogieron en el pliego elaborado en 2006 en un momento económico "diferente" que permitía establecer unos objetivos "muy ambiciosos" en lo que a renovación de flota se refiere. Pero, señaló que en previsión de que las "cosas se pudieran torcer económicamente" para los presupuestos del Consistorio, se decidió en 2009 suspender "temporalmente" esas cláusulas hasta una mejora de la situación. Por este motivo, recalcó que "no ha habido ningún incumplimiento". Además criticó la postura del PP: "Era conocedor de todos los decretos que se firman en el Ayuntamiento y sale ahora con esto tres años después".

Además, dijo que "en la renovación de la flota que se ha llevado a cabo en los últimos años se ha priorizado la sustitución de vehículos de piso alto frente a los de bajo por encima de la antigüedad del vehículo para facilitar la accesibilidad".

seguridad garantizada Abaunza se cuestionó si "al PP la cuestión de la accesibilidad no les importa y les preocupa más la modernidad o actualización de la flota", dijo. De todas formas, Abaunza matizó que la seguridad de los autobuses se garantiza y que, además de una ITV cada seis meses, el Consistorio está efectuando una "inspección propia" en la parte mecánica de la flota que no lleva a cabo "ninguna ciudad". "Un centro certificador revisa el motor y el estado de conservación de los autobuses, por él pasa cada año un tercio de la flota a modo de muestreo".

También dijo que "estamos siendo bastante más exigentes que lo que exige la propia ITV y manteniendo unos estándares de calidad altos en cuanto al estado de conservación de la flota". Finalmente, Abaunza explicó que este año está prevista la compra de dos autobuses, y que el año pasado se adquirieron ocho nuevas unidades.

El PP va pedir de nuevo la comparecencia de Asier Abaunza para que explique cómo van las negociaciones entre Veolia y Pesa. Además llevarán una moción al pleno porque consideran que "es necesaria una intervención desde el Gobierno municipal para garantizar que se preste el servicio en las mejores condiciones posibles y al menor coste. Bilbobus cuenta con una plantilla de 700 trabajadores en sus 28 líneas.