bilbao. Las protestas de los trabajadores de Metro Bilbao tomaron ayer una nueva forma. Alrededor de 200 trabajadores se concentraron ayer de 8.00 a 18.00 horas en la sede de Metro Bilbao. Allí repartieron un total de 5.000 papeletas a los viandantes para "socializar el conflicto" y "denunciar el bloqueo de la empresa", explicó Rafa Valencia, presidente del comité de empresa.

Pasa el tiempo y no hay avances en las negociaciones, de hecho, el sindicalista de ELA manifestó ayer que "a día de hoy no hay ninguna intención por parte de Metro Bilbao de solucionar este conflicto". Sin diálogo ni progreso a la vista, los trabajadores indicaron "seguir abiertos a que haya un conciliador, para que ambas partes lleguemos a acuerdos y acerquemos posturas".

Acuerdos que no llegarán mediante la vía judicial emprendida por la dirección del suburbano. Esta demanda afecta a la cuestión de la plantilla, pero según Valencia "pase lo que pase" en ese proceso, el conflicto no estará solucionado, puesto que "del resto de puntos no ha habido diálogo con Metro Bilbao".

Nuevos paros en bilbobus Por su parte, ayer tuvo lugar la primera jornada de paros en Bilbobus. La jornada transcurrió con normalidad, sin incidentes y con un seguimiento de los paros "de un 100% de los trabajadores", según confirmó a DEIA Aitor Blanco representante de CC.OO. en el Comité de Empresa. Los encuentros que empresa y el Comité tenían cada lunes se han suspendido durante 15 días algo que Veolia certificó por carta "el día 2 de marzo" por lo que ni el día 5 ni el 12 de marzo habrá reunión. Esta decisión se debe a que la empresa considera que "los paros son un chantaje". Por el contrario, los trabajadores estiman que "seguiremos haciendo paros hasta que la situación cambie".

Unos paros que continuarán mañana, cuando a la noche tendrá lugar una reunión entre los trabajadores para marcar la hoja de ruta del futuro de las protestas.