bilbao. Francisco Javier Muñoz fue reelegido el pasado jueves como presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos (AAVV) de Bilbao. Aspiran a ser el motor para la creación de una federación vizcaina y potenciar así el asociacionismo vecinal en el territorio.

¿Qué balance hace de estos dos primeros años de la AAVV?

Un balance muy positivo. Han sido unos comienzos difíciles porque el poder asociativo es el elemento pobre de la democracia. Estamos a falta de una ley que nos reconozca institucionalmente.

Su iniciativa ha calado y ha surgido la idea de crear una Federación Vizcaina de Asociaciones de Vecinos.

Hay que fortalecer el movimiento asociativo en Bilbao y Bizkaia. Además nos incorporaremos a la Confederación estatal. Esto nos servirá para aprender.

Al parecer, serán el motor de esta futura federación.

Hay que recuperar la Federación Vizcaina que existió en los setenta y no nos importa asumir el papel de motor de su creación. La mayoría de las políticas que afectan a una ciudad no afectan solo a un Ayuntamiento, lo que es un problema para Bilbao también lo es para Bizkaia y viceversa.

¿Tiene fecha concreta de creación?

Es muy difícil precisar una fecha, pero espero que sea una realidad en un año o dos. Antes, nos gustaría que las diferentes asociaciones de vecinos de los distintos municipios se agrupen en federaciones.

Sus reivindicaciones se basan en la vivienda, la accesibilidad y el transporte.

Sí y también promovemos un aumento de las plazas en Sanidad y Educación.

Para todas estas cuestiones, ¿tienen propuestas concretas?

En la mayor parte de las cuestiones tenemos propuestas concretas y estaremos a disposición del Ayuntamiento para trasladárselas.

¿Estos dos próximos años pueden suponer el despegue de la AAVV?

Vamos a ampliar horizontes y tratar de lograr coordinación en Bizkaia. Es decir, queremos fortalecer el movimiento asociativo y tener mayor respaldo social.