Lakua vende el edificio que fue Cámara de la Propiedad
BILBAO. El Gobierno vasco prevé vender los dos edificios que fueron sede hasta 2006 de las Cámaras de la Propiedad Urbana de Bizkaia y Gipuzkoa, y cuyo valor económico asciende a 5,6 y 9,1 millones de euros, respectivamente (valoración del año 2006). El Ejecutivo de Gsateiz tiene otros tres locales vacíos y sin planes de ocupación valorados en casi un millón de euros.
El Departamento de Economía y Hacienda facilitó esta información en respuesta a una pregunta parlamentaria de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) con el fin de conocer sus intenciones sobre el destino de los ocho edificios o locales de su propiedad que permanecían vacíos a fecha de 12 de abril de 2011. UPyD quería saber si se iban a vender o el valor económico de los mismos.
De los ocho locales vacíos tres van a ser ocupados en breve. El local de la calle Iparragirre de Barakaldo acogerá servicios de Salud Mental del Servicio Vasco de Salud/Osakidetza una vez que sea acondicionado, mientras que la propiedad inmobiliaria de la calle San Juan de Irun será destinada a oficina del Plan General de Ordenación Urbana del municipio.
Un tercer local, localizado en la calle San Vicente de Bilbao, pasará a ser sede de un organismo público que actualmente mantiene sus oficinas en régimen de alquiler.
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Aguirre, explicó en esta respuesta parlamentaria que barajan la venta de algunos locales y edificios "cuya utilización no sea previsible" y reconoció planes para enajenar los edificios de calle Henao de Bilbao y la calle Prim de San Sebastián que acogieron en su día la sede de las Cámaras de la Propiedad Urbana de Bizkaia y Gipuzkoa, respectivamente. El valor económico de estos edificios asciende en total a cerca de 15 millones de euros (5,6 millones de euros en el caso del edificio de Bilbao.