Síguenos en redes sociales:

El Surne Bilbao Basket arranca la defensa de Miribilla

El conjunto vizcaino, consciente de la importancia de alcanzar un buen balance como local, se estrena en casa este domingo contra el San Pablo Burgos

El Surne Bilbao Basket arranca la defensa de MiribillaEfe

Tras arrancar el curso el pasado sábado con una derrota en la cancha del Unicajaque entraba dentro de lo previsible, el Surne Bilbao Basket trabaja ya en Artxanda para preparar el duelo que el próximo domingo le enfrentará en el Bilbao Arena (18.00 horas) al recién ascendido San Pablo Burgos. Será esa la cita en la que los hombres de negro iniciarán la defensa de Miribilla, el factor en el que año tras año se cimenta la sostenibilidad de su hoja de resultados. En una Liga Endesa en la que sumar victorias fuera de casa acostumbra a ser misión complicada, sobre todo para los equipos cuya lucha se centra en la zona media-baja de la tabla clasificatoria (en la primera jornada solo el Joventut fue capaz de salir triunfante a domicilio), conseguir un buen balance como anfitrión acostumbra a ser la vía más eficaz para vivir un ejercicio sin sobresaltos o, incluso, poder aspirar a cotas más elevadas.

En el caso del Surne Bilbao Basket, sus dinámicas en los partidos en su cancha han tenido un efecto directo en su rendimiento global, sobre todo en las últimas campañas, en las que sus éxitos como visitante han sido escasos (dos en la 2024-25, tres en las dos anteriores, cuatro en la 2021-22 y la 2020-21...). Las canchas bilbainas, actualmente el Bilbao Arena y anteriormente La Casilla y el Bizkaia Arena, han sido históricamente territorios complicados de conquistar por los rivales de turno, incluso para los de rango Euroliga.

Tres balances negativos

De hecho, en todas sus temporadas en la máxima categoría del baloncesto español solo en tres ha registrado balances negativos: en la del debut (2004-05, siete victorias y diez derrotas), en la del descenso a LEB Oro (2017-18, 6-11) y en aquella sin público en las gradas por la pandemia del covid en la que se conquistó la permanencia a ultimísima hora ganando tres de los últimos cuatro partidos, todos ellos en casa frente a Fuenlabrada, el Burgos y el Joventut (2020-21, 6-12).

En los cuatro últimos cursos, el número de partidos ganados en casa ha ido disminuyendo de uno en uno, del balance de 12-5 del 2021-22 al 9-8 del más reciente, casi a la par que el balance global (16-18, 14-20, 13-21 y el último 11-23). En los dos últimos ejercicios un buen número de los tropiezos en el Bilbao Arena llegaron en el tramo final. En el 2023-24, tres de las siete derrotas en casa acontecieron a partir de la 29ª jornada, cuando la salvación estaba ya confirmada, y con importantes lesiones en el equipo. En la pasada, tres de las ocho se concentraron en el mismo tramo, después de conquistar el título de la FIBA Europe Cup y teniendo la permanencia muy encarrilada precisamente ganando en Miribilla a todos sus rivales directos, confirmándola matemáticamente también como anfitrión superando al Leyma Coruña en la 31ª.

A por el primer triunfo

Conscientes de la importancia de blindar su feudo, los hombres de negro tienen su primer examen el domingo ante un San Pablo Burgos que en la primera jornada dio una muestra del potencial que atesora batiendo a un rival directo como el Bàsquet Girona por un contundente marcador final de 97-79.