El Surne Bilbao Basket hizo historia la pasada temporada, pero ahora quiere hacer “borrón y cuenta nueva y mirar para adelante”. El título de la FIBA Europe Cup debe servir para renovar la ambición y aspirar a metas un poco más altas, sin olvidar que la Liga Endesa “es lo que da sentido a muchas cosas de las que hacemos”, según comentó Jaume Ponsarnau antes que el equipo realizara su primer entrenamiento de pretemporada en Artxanda. El técnico de Tàrrega dirigió el curso anterior a una manada de lobos y ahora ha abrazado un lema más directo y sencillo para empezar a convencer a sus jugadores: “Together, juntos”. Eso se leía en la pantalla central de la cancha sobre una imagen de fondo que fundía al equipo con la afición. “Vamos a caminar juntos y esta puede ser una bonita temporada. El año pasado dije que había sido el mejor grupo que había entrenado y ahora vamos a intentar ser un muy buen grupo, como la temporada pasada, para ser un muy buen equipo. Y todo pasa por estar juntos, el staff, el club y, evidentemente, con nuestra afición”, amplió Ponsarnau.
El retraso del inicio de la preparación ha impedido programas los actos sociales habituales en Aste Nagusia por lo que muchos de los integrantes del equipo y el cuerpo técnico se vieron ayer por primera vez, aunque los jugadores que ya están en Bilbao han podido hacer alguna cena juntos. Ponsarnau puso a Bagayoko como ejemplo de la mentalidad que espera de su plantilla “ya que ha estado dos años sin jugar y ha trabajado muy duro” y confía en poder “aprovechar que tenemos un equipo con más talento”. “En el talento me refiero a la suma de todo, también del físico. Creo que tenemos más jugadores que pueden tener el balón en momentos importantes. Y en esos minutos es lo que hay poco de baloncesto y mucho de jugador porque es muy físico, hacerle frente también con físico“, aseguró el entrenador de los hombres de negro.
Nuevo capitán
Harald Frey le tomó la palabra. “Queremos volver a ganar la FIBA Europe Cup y sumar más victorias en la Liga”, apuntó el base noruego, que será el nuevo capitán del Bilbao Basket junto a Tryggvi Hlinason. “Para mí es un honor y un reto que quiero asumir. Es una responsabilidad ayudar a los nuevos a ajustarse al equipo”, comentó el base noruego, que en lo poco que ha tratado a sus nuevos compañeros ha visto que “son buena gente y creo que van a encajar bien. Tienen talento, son buenos jugadores y creo que vamos a pasarlo bien, tanto dentro como fuera de la cancha”.
Jaume Ponsarnau dividió el trabajo del primer día de pretemporada en dos grupos. Por un lado, los jóvenes Urko Madariaga, Kepa de Castro, Bingen Errasti, Aimar Mintegi, Oier de las Heras, Anton Alaña y Haritz Mateo, a los que el club espera ayudar a partir de “dar sentido y aprovechar la nueva Liga U22 para que puedan iniciar el camino hacia el profesionalismo o semiprofesionalismo sin descuidar su formación académica”. Por otro lado, se ejercitaron los siete jugadores libres de compromisos internacionales, a los que se sumará Amar Sylla esta misma semana: Harald Frey, Justin Jaworski, Darrun Hilliard, Aleix Font, Stefan Lazarevic, Luke Petrasek y Bassala Bagayoko. “Queremos ser más competitivos y hacerlo mejor. Ese es el objetivo y el reto”, concluyó Ponsarnau, contento porque “el esfuerzo que se ha hecho desde el club con Rafa Pueyo nos ha puesto en las manos a jugadores con los que tenemos muchas ganas de trabajar”.
Nuevo técnico ayudante
MIKEL ODRIOZOLA llega desde el GBC
Muy preparado. Las novedades en el Bilbao Basket no están solo en la plantilla, sino que alcanzan al cuerpo técnico. La marcha de Sergio García al Gipuzkoa Basket ha sido suplida con la llegada de Mikel Odriozola, de 35 años, que las últimas dos temporadas dirigió al conjunto donostiarra en Primer FEB, con dos clasificaciones para el play-off. Odriozola, a quien Ponsarnau considera un técnico “muy preparado al que hemos seguido bastante”, ha entrenado también al Iraurgi de Azpeitia en Primera y Segunda FEB y en sus primeros pasos en los banquillos, en La Salle Bilbao y en Paules de Barakaldo. Además, Mikel Odriozola tiene una sólida formación académica ya que es doctor en Química por la EHU, con un grado en Bioquímica, y ha participado en distintas investigaciones.