Síguenos en redes sociales:

El Bilbao Basket lanza a sus miners al 3x3

El club recluta a los mejores jugadores y jugadoras de Bizkaia para tres torneos de una modalidad en auge

El Bilbao Basket lanza a sus miners al 3x3Pankra Nieto

El Bilbao Basket se sube a la ola del 3x3 y ayer presentó a los Miners, jugadores y jugadoras vizcainos o que militen en equipos vascos que representarán al club en tres torneos este próximo mes de junio, de los cuales están confirmados uno en Valencia del 5 al 7 de junio y otro, el Bilbao Jokoan del 13 al 15 de junio que llenará el Arenal de baloncesto. Ibon López de Letona, asistente de Jaume Ponsarnau, será el entrenador de dos conjuntos liderados por Unai Mendikote y Gracia Alonso de Armiño, integrantes de la selección española de la especialidad y que pueden ser considerados especialistas de esta modalidad que va ganando adeptos en todo el mundo y que resulta muy atractiva, sobre todo en este época del año. Rafa Pueyo, director deportivo del Bilbao Basket, resaltó que el club ha puesto “mucha ilusión en una especialidad en auge que esperamos que sea compartida por toda la afición y que tenga continuidad en el futuro”.

“El 3x3 es un deporte muy intenso y con muchos estímulos que se adapta a la sociedad actual”

UNAI MENDIKOTE . Jugador de los Miners

Alonso de Armiño, octava en el ranking mundial y que compite este fin de semana en las Women’s Series de Marsella, estará acompañada de Itzi Ariztimuño, base del Lointek Gernika; Jone Azkue y la argentina Vicky Llorente, que han jugado esta temporada en el Iraurgi de Azpeitia en la Liga Challenge; Julene Royale, que ha militado en la Universidad de Jacksonville; Leyre Vindel, Naia Sarasua, Leire Vallejo y Cintia López, del Ibaizabal; y Eneritz González y Lucia Leguina, de La Salle. Ariztimuño, casi una novata en el 3x3, explicó aquello que le ha atraído de este proyecto, en el que estará apoyada por compañeras más experiencia. “Es muy diferente al 5×5, hay que jugar más rápido y más físico y hay que adaptarse un poco, coger las estrategias, de meter canasta y defender rápido, es cuestión de entrenarlo y dar un paso más físicamente”, comentó.

Mendikote, que ya militó en el Bilbao Basket en el último año en la LEB, acumula ya mucho recorrido en el 3x3, “una modalidad que está creciendo muchísimo y me ha hecho vivir experiencias que jamás habría imaginado”. De hecho, este verano podría afrontar un triple compromiso con el Preeuropeo, el Europeo y el Mundial en Mongolia.

Intensidad

También va a tener tiempo de liderar a los Miners, “un proyecto que es un pasito bastante chulo. Cuando me lo comentaron, quise ayudar y poner mi granito de arena. He sido del Bilbao Basket toda mi vida”. El jugador sestaoarra, que ha jugado los dos últimos cursos en el Ourense de LEB, apuntó que el 3x3 “es un deporte muy intenso y con muchos estímulos que se adapta mucho a la sociedad actual. El Bilbao Jokoan va a ser un torneo muy atractivo para la ciudad”.

Aitor Etxeguren, del Castelló; Jorge Bilbao, del Fuenlabrada; Moha Niang, del Zornotza; e Iñigo Betolaza, Kepa de Castro, Eneko Salinero, Oier de las Heras y Elvis Ude, del filial del Bilbao Basket, completan la plantilla masculina del Miners para esta nueva experiencia que quiere ampliar horizontes para el club y reforzar su presencia en una modalidad a la que ya ha aportado jugadores internacionales en categorías formativas como Lander Barruetabeña o este año Aimar Mintegi y Bingen Errasti.