Ponsarnau, ante la visita del Bilbao Basket al Tofas Bursa: “Tenemos que estar preparados para todo”
El conjunto vizcaino defiende doce puntos de ventaja este miércoles en la vuelta de los cuartos de final de la FIBA Europe Cup
“Tenemos que estar preparados para todo”. Esa es la consigna con la que el Surne Bilbao Basket ha puesto rumbo este martes a Turquía, donde el miércoles rendirá visita al Tofas Bursa en el encuentro de vuelta de los cuartos de final de la FIBA Europe Cup en el que los ‘hombres de negro’ defenderán la renta de doce puntos (84-72) fabricada la pasada semana en Miribilla.
Relacionadas
Lo tendrán que hacer en un ecosistema exigente y también distinto, como avanzó Jaume Ponsarnau en la previa. “Estamos centrados en seguir ese partido al que le quedan 40 minutos con la convicción de que va a haber cosas diferentes. Más inspiración por parte del rival, ambiente en contra y circunstancias a las que nos tendremos que adaptar. Eso sí, también hay cosas que nosotros podemos hacer mejor de cara al partido de ida y aprender de esos 40 minutos. Sobre todo, viajamos con el convencimiento de que ellos tienen jugadores que pueden jugar mejor. Tenemos que estar preparados para todo y jugar plenos de fuerza y concentración cada posesión”, desgranó.
ARBITRAJE
Entre los factores a los que tendrá que adaptarse el conjunto vizcaino, destaca la incertidumbre de la actuación arbitral, que en el duelo de ida dejó muchísimo que desear. “Me preocupa esa reeducación”, reconoció el técnico catalán sobre los usos y costumbres de los arbitrajes en las competiciones continentales FIBA. “Solo me queda confiar en que serán ecuánimes. Si no pitan acertadamente, que lo hagan sin diferencias por el hecho de que uno juegue en casa”, añadió.
Con todos sus jugadores en buen estado, Ponsarnau tendrá que volver a dejar fuera de su convocatoria a dos de los habituales en los choques de la Liga Endesa. Recalcó la “necesidad de tener continuidad” en este aspecto, por lo que la lógica señala a Kristian Kullamae y Tomasz Gielo, con Amar Sylla y Bassala Bagayoko ocupando su lugar.
SUPERIORIDADES
Sobre el posible desarrollo de la contienda, hizo hincapié en la importancia de entender los 40 minutos restantes de la eliminatoria sin estar demasiado pendientes de la ventaja de doce puntos. “Ellos demostraron tener superioridades en ciertas situaciones y debemos perseverar en cómo frenarlas. Cada posesión será importante”, apuntó, señalando que el aspecto ambiental jugará también su papel: “Es un equipo que está acostumbrado a jugar en Europa, a competir y a llegar lejos. Por lo tanto, su público también y sabrá cómo ayudar. Nosotros intentamos aprovecharlo en la ida y ahora nos tocará estar fuertes”.
El choque de Miribilla sirvió para poder confirmar las virtudes del Tofas Bursa, la capacidad de Marcquise Reed para hacer puntos pese a sus problemas de faltas, la capacidad de repartir juego entre sus compañeros de Alex Perez-Kaufmann, el poderío atlético de Kris Bankston cerca del aro o la aportación multidisciplinar de J. J. O’Brien, recuperado para ese choque, jugando al poste y generando para sus compañeros.
Ponsarnau concedió importancia a ese último emparejamiento. “Hay un partido importante entre los aleros, a ver quién hace más daño”, apuntó cuando se le cuestionó sobre el hecho de que Zoran Dragic y Malcolm Cazalon se quedaran sin anotar en la visita del sábado al Valencia Basket. “Hasta ese choque ellos tenían a Tolga Gecim que podía hacer ese papel y ahora tienen a los dos. O’Brien es muy buen jugador y tenemos que esperar que esté incluso mejor que en el primer partido porque habrá ganado ritmo de competición. Es muy inteligente y sabe conectar al equipo, es un gran generador. Nos va exigir mucho equilibrio para frenar lo que él produce y también lo que genera”, explicó.