El Surne Bilbao Basket pone hoy rumbo a Turquía, donde mañana rendirá visita al Tofas Bursa en la vuelta de los cuartos de final de la FIBA Europe Cup defendiendo la renta de doce puntos que fue capaz de fabricar la semana pasada en Miribilla (84-72). El colchón es notable, pero la entidad del rival, el diferente comportamiento de los hombres de negro cuando actúan en casa o como visitantes y las peculiaridades de la propia competición, entre ellas los arbitrajes, invitan a presentarse en la contienda con los cinco sentidos totalmente activados para poder optar a repetir semifinales, en las que esperarían el Dijon o el Ludwigsburg, con colchón de trece puntos a defender en Alemania por parte de la escuadra francesa (88-75).

De momento, en las visitas previas de la entidad bilbaina a tierras turcas no existe ningún precedente de una derrota tan abultada como la que provocaría su eliminación, pero también es cierto que ninguna fue en este formato de ida y vuelta tan poco habitual en el mundo del baloncesto. De los seis partidos que ha disputado el Bilbao Basket en suelo otomano, tres acabaron con victoria, con otras tantas derrotas en el currículo.

La primera visita aconteció en la fase regular de la Eurocup 2009-10, en el Ataturk Spor Salonu de Ankara, con claro triunfo por 70-85 ante un Turk Telekom en el que militaban Serkan Erdogan o Demond Mallet con partidazo de Marko Banic (26 puntos y 33 créditos de valoración). Dos ejercicios después, con los hombres de negro en la primera fase de grupos de su mágica singladura por la Euroliga 2011-12, la prestigiosa victoria por 70-80 en la cancha del Fenerbahce, con Bojan Bogdanovic como gran estrella, hizo posible que se llegara con vida a la última jornada, en la que la victoria contra el Baskonia les permitió avanzar. La primera derrota llegaría en la campaña 2015-16, con el Banvit como rival en el Kara Ali Acar Sport Hall, y aquel 73-65 supuso la eliminación en el Last 32 de la Eurocup.

El Surne Bilbao Basket no regresó a Turquía hasta el ejercicio 2020-21. Lo hizo ya militando en la Basketball Champions League, cuando viajó a Izmir con la necesidad de ganar por diez o más puntos al Pinar Karsiyaka para superar la primera fase, pero terminó perdiendo por 85-76 ante una escuadra que acabaría como subcampeona. Dos temporadas después, con Jaume Ponsarnau ya en el banquillo del conjunto vizcaino, hubo doble visita a Turquía en la misma competición. En la primera fase pasó por encima del Bahcesehir (60-92 ) gracias a un notable encuentro de Emir Sulejmanovic y Jeff Withey, pero en la segunda hincó la rodilla ante el Darussafaka de un Gabriel Olaseni intratable (26 puntos, 37 de valoración), certificándose un día después su adiós al torneo con la victoria del UCAM Murcia ante el Tenerife, los otros dos equipos del grupo.

Mumbrú, en el 25º aniversario

Por otra parte, la entidad de Miribilla anunció ayer que Álex Mumbrú, una de las mayores leyendas de su historia tanto sobre la cancha como desde el banquillo y actualmente seleccionador de Alemania, estará presente en los actos del 25º aniversario que se llevarán a cabo el próximo domingo coincidiendo con la visita a Miribilla de La Laguna Tenerife.

Silverio, cerca del Granada

Además, Omar Silverio, escolta dominicano con un corto y poco productivo periplo como hombre de negro este mismo curso, estaría cerca de recalar en el Coviran Granada, según adelantó ayer Chema de Lucas en X.