“Estoy convencidísimo de que mañana lo notaré un montón y me gustaría que nuestro público también lo viva así. El Bilbao Basket, Bilbao y Bizkaia tenemos la posibilidad de ganar una competición europea. Siempre hemos defendido que ese era uno de los argumentos para jugar esta competición. A ver si todos juntos podemos ser lo más competitivos posible”. Este es, en palabras de Jaume Ponsarnau, el espíritu con el que el Surne Bilbao Basket afrontará este miércoles el duelo de ida de los cuartos de final de la FIBA Europe Cup que le medirá en Miribilla (20.00 horas) al Tofas Bursa turco, un rival muy bien armado y peligroso, sobre todo por su arsenal ofensivo.
Con todos sus jugadores en perfecto estado de revista, el técnico catalán deberá tocar de nuevo los resortes de su plantilla para cumplir con la reglamentación que obliga a contar con cinco cupos de formación, asunto sobre el que dejó alguna pista. “Siempre digo que me gustaría ser entrenador de cinco bestias que no se lesionaran nunca. Pero en el baloncesto moderno hace falta un número alto de jugadores. Es un dolor de cabeza. Interviene el factor cupos y también que ahora estamos en un momento en el que ha llegado un nuevo jugador (Malcolm Cazalon) y en proceso de consolidar los nuevos roles. En la medida de lo posible, me gustaría dar continuidad a la idea del domingo pasado aunque siempre quiero tener presentes a todos los jugadores”, argumentó. Así las cosas, toda apunta a que el descartado podría ser Kristian Kullamae.
BUENA DINÁMICA
A pesar de que “uno de nuestros méritos es ser sólidos y haber sabido responder a malos partidos o momentos”, Ponsarnau no escondió que prefiere afrontar una cita tan importante “tras hacer un buen partido que demuestra nuestra buena dinámica” ante el Bàsquet Girona. Con la experiencia del pasado curso en este tipo de eliminatorias de ida y vuelta no tan habituales en el baloncesto, puso el foco en cuidar al detalle cada posesión, en ataque y en defensa. “Nuestro plan es arrancar mañana un partido de 80 minutos”, apuntó.
Sobre el conjunto turco, tercero en su liga, destacó su virtud de ser “un conjunto con muy buenas calidades individuales que ha sabido ser equipo. Esa defensa clave saben hacerla muy bien y te sacan del campo. Alex Pérez-Kaufmann es un base que les hace jugar muy bien como equipo porque encuentra a muchos compañeros, busca muy bien el talento a su alrededor. Tienen un superanotador como Marcquise Reed, pero a la vez cuentan con currantes y trabajadores que saben aprovechar muy bien su juego, sus dos ‘cincos’ (Kris Bankston y Anzejs Pasecniks) también están muy bien. Son muy competitivos y capaces de ganar a cualquiera como están demostrando en su liga”.
En ese contexto, reconoció que “en nuestro plan está acortar las posibilidades de sus individualidades, que no encuentren confianza. Los entrenadores a veces cometemos el error de pensar un poco más en el plan defensivo, en este caso porque ellos en defensa han tenido diferentes propuestas y es menos previsible saber lo que harán contra nosotros. A ver si conseguimos que ellos no estén acertados y nosotros sí lo estamos”.
Será una tarea complicada, al tratarse el Tofas Bursa del conjunto más anotador, superando los 92 puntos de media, de la competición. “Reed ha sido un jugador que ha destacado muchísimo por sus altos guarismos en anotación, pero tienen un pegamento que es Alex Pérez. Además, cuentan con jugadores como J.J. O’Brien, una pieza muy sólida que ha ayudado a sus equipos a ser campeones en Europa, sabe desarrollar lo que hay que hacer en este tipo de competiciones. Su mérito es que te obligan a estar muy atento a sus individualidades porque colectivamente saben encontrarlas”.