Con la plantilla y el cuerpo técnico plenamente centrados en la preparación del vital duelo del próximo domingo en el Bilbao Arena (12.30 horas) frente al Bàsquet Girona, el Surne Bilbao Basket espera que la llegada a sus filas de Malcolm Cazalon sirva para reactivar una rotación exterior necesitada de mayor amenaza y niveles de acierto desde la distancia triple. La llegada del exterior francés es la 18ª que acomete la entidad de Miribilla en los seis últimos ejercicios, desde el segundo ascenso a la Liga Endesa, con la temporada ya en curso, ya haya sido por la necesidad de sustituir jugadores lesionados, para ocupar la plaza de efectivos que no dieron el rendimiento deseado o para sumar más piezas a la causa, como ha pasado esta campaña o la anterior. Evidentemente, en tan amplio espectro se han registrado resultados variados, aunque en líneas generales ha habido más luces que sombras en cuanto a rendimiento y aportación al equipo, teniendo en cuenta también las limitaciones económicas con las que siempre acude la escuadra vizcaina al mercado.
La apuesta del presente curso por Omar Silverio no salió como se esperaba. Se convirtió en objetivo cuando a la rotación exterior le faltaban dos piezas por lesión –Kristian Kullamae y Xavi Rabaseda–, pero su tardanza de más de tres semanas en aterrizar por problemas burocráticos no le facilitó las cosas. Cuando su fichaje se certificó, la plantilla se había recompuesto, el calendario recuperó la dinámica de dos citas semanales y el dominicano se quedó lejos de ofrecer el nivel exigido. Sí que lo hizo el pasado ejercicio Keith Hornsby. Fichado del Rytas también en enero por la necesidad de puntos de perímetro, cumplió con creces (10,9 puntos por cita superando dos veces los 20 ) hasta el punto de que se intentó su renovación, aunque prefirió quedarse en Estados Unidos para finalmente retirarse.
Partiendo del exitoso regreso a la Liga Endesa tras el segundo ascenso, temporada 2019-20, dos fueron las incorporaciones sobre la marcha en un curso mediatizado por su interrupción por el covid y su posterior reactivación en la fase final de Valencia. En enero llegó Quentin Serron para sustituir a Axel Bouteille, traspasado a Unicaja en una operación muy exitosa para las arcas del club, y siendo un perfil de jugador muy distinto al anotador francés se ganó la renovación. También se acometió el fichaje de Tyler Haws por la lesión de Jaylon Brown, pero su paso fue efímero. Solo jugó tres partidos (13 puntos en veinte minutos en el último) y durante el confinamiento decidió marcharse a EE.UU. y no regresó para la fase final. Una campaña después, aquella 2020-21 que se jugó sin público por la pandemia y en la que hubo infinidad de problemas de lesiones, positivos en la plantilla y aplazamientos de partidos para acabar certificando la salvación en la última jornada, se produjeron hasta siete fichajes con el curso ya en marcha, siendo el más exitoso el del tirador John Jenkins, que llegó en diciembre con contrato de dos meses por el lesionado Serron y se quedó hasta el final del ejercicio siendo sus puntos vitales en la permanencia. Con anterioridad llegaron Jovan Kljajic (por el lesionado Tomeu Rigo), Goran Huskic (tras el corte de Aaron Jones), Regimantas Miniotas (por el decepcionante Kingsley Moses, fue renovado para el siguiente curso) y el fugaz Alade Aminu (por la baja de Ondrej Balvin). En las jornadas finales, en una situación límite, llegaron Ioannis Athinaiou y Leonardo Tote, quienes aportaron su grano de arena en un final de campaña con cinco partidos en doce días.
En la temporada 2021-22, el fichaje de Damien Inglis, que se encontraba sin equipo, por Miniotas –fichó por el Zalgiris en diciembre– propulsó el equipo. También amagó con causar sensación Khyri Thomas, reclutado por la lesión de Andrew Goudelock, pero tras debutar con 23 puntos ante el Baskonia se lesionó en su segunda cita como hombre de negro y en enero se marchó al Maccabi. Mucho más inadvertidos pasaron David Walker y Stefan Peno. Por último, en la primera campaña de Jaume Ponsarnau como entrenador de los hombres de negro llegó Giorgios Tsalmpouris en febrero por la lesión de Jeff Withey –sus números no fueron espectaculares, pero se ganó la renovación– y también Sergio Llorente, que jugó el último partido por la acumulación de bajas exteriores.
Fichajes durante el curso
2019-20. Quentin Serron, Tyler Haws.
2020-21. Jovan Kljajic, Goran Huskic, Regimantas Miniotas, Alade Aminu, John Jenkins, Ioannis Athinaiou, Leonardo Tote.
2021-22. Damien Inglis, Khyri Thomas, David Walker, Stefan Peno.
2022-23. Giorgios Tsalmpouris, Sergio Llorente.
2023-24. Keith Hornsby.
2024-25. Omar Silverio, Malcolm Cazalon.