El dato
14,3
Ha sido el promedio de puntos de Domínguez en la fase de grupos de la FIBA Europe Cup, en la que ha sido el máximo anotador de los ‘hombres de negro’. Lideró a los de Ponsarnau en la faceta ofensiva en cuatro de los seis duelos.
"Nos toca adaptarnos, que para eso hicimos un equipo de doce jugadores; otros van a tener que dar un paso adelante". Así habló el pasado martes Jaume Ponsarnau cuando fue cuestionado por la lesión –fractura del escafoides de su muñeca izquierda– que obligará a Xavi Rabaseda a permanecer de baja durante un periodo aproximado de dos meses. El entrenador catalán lamentó la ausencia del alero sobre todo en los aspectos “físico y defensivo porque en ellos es líder”, pero acto seguido argumentó que serán otros jugadores los que tendrán que ocupar el hueco dejado por el capitán. En ese sentido, todos los dedos apuntan a Rubén Domínguez, a quien le ha llegado el momento de dar un paso al frente y tratar de trasladar sus notables actuaciones en la FIBA Europe Cup a una Liga Endesa en la que hasta el momento apenas ha gozado de protagonismo. Su primera prueba de fuego llegará este domingo (17.00 horas), con los hombres de negro recibiendo en Miribilla al Joventut, que llegará a Bilbao tras batir en la Eurocup al Buducnost (78-72) en un final ajustado.
El alero gaditano, de 21 años, fue reclutado el pasado verano por la entidad bilbaina, firmando por dos temporadas procedente del Tau Castelló de la LEB Oro, donde había cuajado una buena campaña (11,3 puntos de media en 21 minutos de juego) cedido por el Estudiantes. Considerado un interesantísimo jugador de futuro, Domínguez, que en la competición doméstica no había entrado en la rotación principal de Ponsarnau al tener por delante al propio Rabaseda y a Zoran Dragic, ha encontrado en la fase regular de la FIBA Europa Cup el ecosistema perfecto para mostrar sus numerosas virtudes ofensivas. De hecho, ha sido el máximo anotador de los hombres de negro (14,3 puntos de media en 20 minutos de presencia en cancha con un destacadísimo 47% desde más allá de la línea de 6,75), liderando a su equipo en este apartado estadístico en cuatro de los seis encuentros: 19 puntos en el estreno en La Casilla ante el Balkan y en la visita al Prievidza, 15 frente al Kutaisi en casa y 14, los mismos que Marvin Jones, el pasado miércoles en el cierre de esta fase frente a la escuadra eslovaca.
Evidentemente, la exigencia de esta competición nada tiene que ver con la que Domínguez se encontrará en Liga Endesa como componente de la rotación principal de los hombres de negro. Esta campaña solo saltó a cancha en las citas ante el Río Breogán (seis minutos) y Valencia Basket (tres), sin sumar puntos, pero el cuerpo técnico confía en su capacidad para hacer un buen trabajo. “Es un jugador con mucho talento ofensivo y con buena educación defensiva. Para que nos pueda ayudar con más minutos en pista el paso que necesita es que en todas las cosas que pasan en cancha durante un partido, tanto en ataque como en defensa pero sobre todo en esta última parcela, sea capaz de anticiparse. Esto ocurre a partir de la experiencia. Es aplicado en el tema conceptual y en el plano ofensivo ve el aro muy grande. Sin duda alguna está en el buen camino. Es importante que vaya aprovechando todas las experiencias y aprendiendo de los jugadores tan expertos que tiene en su posición, que en todo esto son muy buenos maestros”, dijo de él Ponsarnau la semana pasada.
El propio Domínguez, que ha sido llamado por la selección española absoluta en calidad de invitado para las ventanas FIBA de este mes en las que se busca la clasificación para el próximo Eurobasket, aseguró en esa misma comparecencia pública que “confío al 100% en Jaume y no tengo prisa para jugar más o menos”, pero ahora las circunstancias hacen que tenga que dar un paso al frente pues suyos serán gran parte de los más de once minutos de media que jugaba Rabaseda en competición doméstica como guardaespaldas de Dragic. La Liga Endesa, en la que solo ha jugado 44 minutos –35 con Estudiantes el curso 2020-21–, le espera.
El dato
14,3
Ha sido el promedio de puntos de Domínguez en la fase de grupos de la FIBA Europe Cup, en la que ha sido el máximo anotador de los ‘hombres de negro’. Lideró a los de Ponsarnau en la faceta ofensiva en cuatro de los seis duelos.