Un desigual viaje a lo desconocido para el Bilbao Basket
El Surne Bilbao Basket busca seguir asfaltando su camino continental en su visita al Kutaisi georgiano
El Surne Bilbao dio comienzo ayer a un periodo de la temporada en el que vivirá muy alejado de sus refugios habituales de Miribilla y Artxanda. Se desplazó hasta la lejana Georgia para rendir visita hoy en Tiflis (18.00 horas) al BC Kutaisi 2010 en lo que puede considerarse un viaje a lo desconocido pues muy poca información existe de un rival que en la primera jornada de este Grupo J cayó derrotado en su visita al Prievidza eslovaco por 77-69. Los georgianos cayeron a esta FIBA Europe Cup tras perder en la previa de la Basketball Champions League contra el Levice por 87-111. En ese encuentro, contaban con un par de americanos en su juego exterior, Elijah Joiner y Josh Fortune, que no han vuelto a jugar ni en el choque que les ha dado recientemente el título de la Supercopa del país, ni contra el Prievidza, ni en su triunfo del pasado domingo en la primera jornada de la competición doméstica (73-78 ante el Delta), aunque en esta contienda Joiner sí que aparece entre los inscritos en el acta.
Sea como fuere, el conjunto vizcaino quiere aprovechar esta cita para seguir mandando con mano de hierro en el grupo tras su arrolladora victoria de la pasada semana ante el Balkan búlgaro en La Casilla.Los de Jaume Ponsarnau llegan a este choque con el impulso de haber derrotado con brillantez el pasado domingo al Real Madrid, con Harald Frey confirmado como descarte al haber jugado contra los blancos con un esguince de tobillo, con Melwin Pantzar dolorido por un golpe sufrido frente a los de Chus Mateo y con la intención de seguir repartiendo esfuerzos y minutos entre los jugadores sin que se resiente la eficacia coral. Una vez más, Rubén Domínguez y Amar Sylla deberían contar con considerable protagonismo.
“Viajamos con compromiso competitivo, como a todos los encuentros. La dificultad añadida de este partido es el viaje, pero estamos a lo nuestro, que es a ir a Georgia a jugar el mejor partido posible”, apuntó ayer el siempre precavido Ponsarnau, que a la hora de referirse al rival destacó que “su mayor dificultad es que tiene jugadores muy polivalentes, que pueden jugar de espaldas a canasta o tirar de tres. Cambian los roles y un jugador que juega de alero puede hacerlo de pívot y viceversa, lo que hace que sea un equipo más difícil. Tendremos que estar listos y aprender durante el partido”. A falta de conocer si Konstantine Tugushi cuenta con alguno de sus jugadores estadounidenses, el foco de peligro apunta a George Korsantia, un ala-pívot de 26 años con breve experiencia en la segunda división francesa que en la derrota contra el Prievidza sumó 24 puntos y 11 rebotes, marchándose a los 25 y 14, respectivamente, en competición doméstica.
Los hombres de negro deberían imponer su superioridad de manera contundente, sin tener que someterse a sobreesfuerzos, pero Europa siempre puede guardar alguna desagradable sorpresa en caso de exceso de confianza. En manos de los de Ponsarnau estará evitarlo.