El Surne Bilbao Basket arrancará este miércoles su segunda experiencia en la FIBA Europe Cup recibiendo al Balkan búlgaro (20.00 horas) en un encuentro con un marcado tono de nostalgia al regresar el conjunto vizcaino a sus orígenes, a La Casilla, el escenario donde disputó los primeros encuentros como local de su historia, para conmemorar su 25º aniversario.

“Vamos a intentar vivirlo con naturalidad e ilusión”, apuntó este martes Jaume Ponsarnau, que reconoció que “sabemos que jugar en La Casilla es algo que ilusiona mucho a nuestra gente y nosotros queremos participar de esa ilusión. Vamos a intentar mostrar nuestra máxima actitud competitiva”. Por cuestiones de infraestructura, no ha sido “conveniente” aún que el equipo trabaje en el escenario de la contienda, aunque podrá hacerlo la mañana del miércoles. “Los aros son los de Miribilla, pero la cancha es diferente, la luz es diferente, los banquillos, el contexto… Es como un partido fuera de casa, pero con un matiz: con nuestro público”.

CAMBIOS EN EL RIVAL

Sobre el rival, un Balkan que arrancó el pasado fin de semana su liga doméstica perdiendo en casa con el Beroe por 91-92, Ponsarnau considera que es un equipo “con más solidez que la pasada temporada, cuando quizás se rendía ante las adversidades”. En su análisis del rival, desgranó que “su quinteto inicial es totalmente distinto. Ha cambiado de base, de escolta y alero anotadores, en el ‘cuatro’ tienen a uno de sus mejores jugadores como es Ivan Gavrilovic, que es agresivo, corre bien la pista y tira bien. Como pívots tienen a Tyere Marshall y a Andrey Ivanov, un jugador importante para ellos. Curtis Jones es importante jugando como escolta aunque también lo puede hacer de base porque crea sus puntos y el equipo juega para aprovecharle. Además, Cory Reeves es bastante global, intenta sacar provecho de todo”.

Sin confirmar todavía el descarte que realizará al tener que activar cinco cupos de formación, Ponsarnau sí que reconoció que su objetivo en citas como esta es “estirar el equipo, pero sin perder el focus principal que es mantener nuestro nivel de intensidad. Nosotros creemos mucho en Rubén Domínguez y Amar Sylla”.

LA DERROTA EN MURCIA

Evidentemente, en su comparecencia pública fue cuestionado por la dura derrota sufrida el sábado en la cancha del UCAM Murcia, cuando su equipo ganaba por ocho puntos a tres minutos del final, como consecuencia de un cúmulo de errores. El entrenador catalán apuntó que “físicamente el equipo está bien, con la sensación de hacer las cosas bien porque encontramos fuerza y energía. Mentalmente intentamos que nos afecte lo menos posible. A nosotros nos ha preocupado más nuestro inicio, que fue muy malo, porque eso es algo que en esta liga te lastra. Que en 4:45 minutos te remonten seis puntos es algo que puede pasar. Cometimos muchos errores, es cierto. Sin cometer solo uno de ellos habríamos ganado el partido. Seguro que hubo muchos jugadores que no durmieron pensando en esos errores”.

Ponsarnau no cuestiona el carácter de su equipo en finales igualados por lo ocurrido ante los de Sito Alonso: “Vosotros ya estáis muy preocupados, yo intento despreocupar al equipo, que no pierda el focus y que se centre en lo que depende de nosotros y en lo que dependerá, que es trabajar en los tiros libres, en el palmeo que no entró, en esa pérdida, en el triple o la bandeja solos… Se nos juntó todo y espero que una próxima vez no se junten tantas cosas y que en lo táctico y conceptual encontremos mejores recursos”