Álex Reyes, a Manresa; Killeya-Jones, a Japón
Los dos exjugadores del Surne Bilbao Basket ya tienen nuevo equipo para el próximo curso
Álex Reyes y Sacha Killeya-Jones, jugadores que ya se había anunciado de manera oficial que no iban a seguir en el Surne Bilbao Basket de cara a la próxima temporada, tienen ya nuevo equipo. El alero ha visto cumplido su deseo de continuar en la Liga Endesa y ha firmado un contrato por dos temporadas con el Baxi Manresa, mientras que el pívot estadounidense, tras rumorearse la posibilidad de que encontrara acomodo incluso en alguna escuadra de Euroliga, se marcha finalmente a Japón, donde militará el próximo ejercicio en las filas de los Kawasaki Brave Thunders.
El jugador cacereño y la entidad de Miribilla decidieron a la conclusión de la pasada temporada separar sus caminos y poner fin a cuatro cursos de relación profesional, todos ellos en la máxima categoría del baloncesto estatal. En su rueda de prensa de despedida, el tirador ya anunció su deseo de mantenerse en la Liga Endesa y poder regresar de esa manera al Bilbao Arena la próxima campaña como rival, algo que finalmente ha conseguido. Reyes, de 30 años y 2,02 metros de altura, se ha convertido en la segunda incorporación oficial de un Baxi Manresa que sufrirá un cambio radical de personal tras la salida de Pedro Martínez, inquilino de su banquillo en los últimos cursos, rumbo al Valencia Basket y la de muchos de sus principales jugadores. En su banquillo se sentará a partir de ahora Diego Ocampo y la otra incorporación ya anunciada ha sido la del pívot francés procedente del Bourg-en-Bresse Bodian Massa. En el caso del exhombre de negro, la entidad catalana ha valorado la experiencia en la Liga Endesa y la gran especialidad en el lanzamiento desde más allá de la línea de 6,75 de un jugador que el pasado ejercicio promedió 5,9 puntos y 4,8 de valoración en 14,38 minutos de presencia en cancha en la Liga Endesa y 3,6 puntos y 2,9 de valoración en 13,9 minutos en la FIBA Europe Cup.
En el caso de Killeya-Jones, ha decidido a sus 25 años continuar su carrera profesional en el baloncesto japonés, muy pujante desde el punto de vista económico, aunque parecía que podía ser muy del gusto de equipos importantes en Europa, atendiendo a su calidad ofensiva y al hecho de contar con el pasaporte británico. De hecho, el pasado fin de semana llegó a publicarse en diversos medios italianos que estaba muy cerca de cerrar su incorporación a la Virtus de Bolonia, algo que finalmente no se ha producido. Su primera temporada en la élite del baloncesto europeo fue más que satisfactoria desde el punto de vista estadístico, destacando sobre todo en labores de anotación. Ahora recala en un baloncesto en el que los jugadores de su perfil encuentran un ecosistema perfecto para sacar provecho a sus facultades ofensivas.
Con anterioridad, otro miembro de la última plantilla del Surne Bilbao Basket que encontró nuevo equipo para la temporada que viene fue el ala-pívot sueco Denzel Andersson, que regresa al baloncesto polaco para militar en el Dziki de Varsovia.