Adiós a las ojeras: trucos sencillos para una mirada más joven
Estas sombras que suelen aparecer en la cara son señal de falta de sueño, envejecimiento e incluso estrés
En los últimos años, las ojeras se han convertido en una razón más para cuidar del rostro. Al ser un elemento muy relacionado con el cuidado de la imagen, cada vez más personas tratan de elegir productos milagrosos, pero que no tienen el efecto deseado y son un gran gasto económico.
Por lo tanto, hay alternativas mucho más seguras y eficientes, sin tener que ir a tratamientos costosos, para eliminar las ojeras o, por lo menos, reducirlas.
¿Qué son realmente las ojeras?
Podríamos definir las ojeras como unas sombras visibles debajo de los ojos. Parecen una pigmentación de tono oscuro o marrón. Su aspecto cambia dependiendo del tipo de piel, así como de los hábitos diarios de cada persona.
Normalmente, son sinónimo de falta de sueño, estrés, envejecimiento o cansancio. También están relacionadas con el estrés, la mala alimentación, la exposición solar sin protección o la escasa hidratación, entre otras razones. Incluso pueden ser hereditarias e ir a más con el paso del tiempo.
Si bien no es un problema serio de salud, conviene buscar estrategias para hacer frente a estas sombras, ya sea por imagen, mantenimiento de la piel o por bienestar personal.
Métodos caseros que sí funcionan
Entre tantas cremas milagrosas y productos que prometen resultados garantizados, existen alternativas mucho más eficaces y sencillas para mejorar la apariencia del rostro, y sin tener que tirar la casa por la ventana.
Utilizar compresas frías, por ejemplo, contribuye a reducir los vasos sanguíneos y bajar la inflamación en la zona de las ojeras. En su lugar, también se puede colocar una toalla fría o una cuchara refrigerada.
Si vamos a recursos más tradicionales, tenemos las clásicas rodajas de pepino, que hidratan y refrescan la piel. Asimismo, las bolsas de té frías, ayudan a desinflamar y mejorar la circulación.
Ingredientes a tener en cuenta
En el mercado tenemos diferentes productos tópicos que pueden ser de gran ayuda para complementar la higiene personal. Por eso, las cremas con retinol son muy útiles para la producción de colágeno y aportan firmeza a la piel.
Dentro de estos productos, tenemos aquellos que contienen vitamina C, ideales para aclarar las áreas oscuras. Y, el ácido hialurónico, de gran capacidad hidratante, rellena y da volumen a la piel bajo los ojos.
Cuidar el estilo de vida es clave
Dejando a un lado los remedios para tratar las ojeras, la mejor solución es cambiar los hábitos. Dormir como mínimo siete u ocho horas al día hace que el cuerpo descanse adecuadamente.
La hidratación también juega un papel clave. Así, podremos evitar la retención de líquidos que puede agravar la apariencia de las bolsas que se forman debajo de los ojos.
Del mismo modo, cuidar la piel del sol es otro factor a tener en cuenta. Emplear protectores, además de prevenir el envejecimiento, es fundamental para impedir la hiperpigmentación que provoca las ojeras.
Adiós a las ojeras: el corrector viral que rejuvenece al instante y elimina las arrugas por menos de 10 euros
Una mirada más fresca, sin falsas promesas
Para acabar con las ojeras, es más que evidente que no todos los productos son igual de efectivos. Al igual que en otros aspectos básicos del bienestar del cuerpo, seguir a rajatabla unos buenos hábitos ayudan a prevenirlas, o, en su efecto, a reducirlas y a terminar con ellas de forma definitiva.
Temas
Más en Belleza y cuidados
-
Así es como las dietas depurativas pueden dañar la salud intestinal en solo tres días
-
Adiós al envejecimiento: los trucos de una dermatóloga vizcaina para eliminar las arrugas del escote
-
Los activos a los que debes recurrir para olvidarte de las imperfecciones, según la dermatóloga Leire Barrutia
-
Agua micelar: el básico de belleza que salta a la limpieza del hogar