El alero del Bilbao Basket huye del papel de favorito que se le ha adjudicado a los ‘hombres de negro’ al ejercer de anfitriones en una Final Four a todo o nada

bilbao - Edu Martínez (Logroño, 5-5-1990) busca su segundo ascenso a la Liga ACB tras el que logró justo el 2 de junio de hace cuatro años con el Ourense. La Final Four es una experiencia nueva para un jugador que ya es un clásico en la LEB Oro y advierte de que los cuatro equipos “tienen el objetivo de subir y se dejarán la vida” en busca de un gran premio.

Ya llega lo que todo el mundo estaba esperando. Imagino que los jugadores más que nadie.

-Sí, claro. Todo el mundo desea participar en grandes citas y esta es una de ellas. Estamos con muchas ganas y ahora trataremos de disfrutar todos de esto.

Pero una Final Four es algo nuevo para todos ustedes, salvo para Rafa Huertas.

-Sí, no hay nada que se asemeje a esto, quizás un partido de Copa o así, de esos de gloria o nada. No lo habíamos vivido y a ver qué tal se da.

Les costó mucho clasificarse. ¿Eso puede ser una ayuda?

-No lo sé, porque lo que ha ocurrido hasta ahora no sirve. Esto es totalmente distinto, cambiamos de rival y no tenemos el colchón de que si pierdo hoy puedo ganar mañana. Hay que salir contra el Melilla a morir.

Para triunfar en una Final Four hay que jugar dos partidos muy bien.

-Sí, porque con uno no vale, es imposible. Y tiene que ser necesariamente el sábado (por hoy) porque si no, no existirá el del domingo. Eso es lo que tenemos que tener en la cabeza. Hay que estar concentrados los dos días, pero sobre todo el primero.

Usted ha jugado varios años en la LEB y conoce a equipos, entrenadores y jugadores. ¿Se puede hablar de favoritos?

-No lo creo, porque si hemos llegado cuatro equipos hasta aquí es porque hemos hecho un buen baloncesto y nos lo hemos merecido. Nadie puede llevar el cartel de favorito porque ha habido mucha igualdad y se trata de que cada uno intente competir al máximo nivel porque el error se paga.

Los dos partidos contra el Melilla fueron bastante igualados, pese a las dos victorias del Bilbao Basket. Ahora ellos son un equipo distinto.

-Sí, con la llegada de Gjuroski tienen un cuatro más tirador para abrir el campo. Además, por lo que se ha visto en el play-off ante el Valladolid, Agada ha cogido más galones y es muy peligroso. Que la gente no espere que esto va a ser un paseo porque los cuatro equipos tenemos el mismo objetivo y todo el mundo vendrá a dejarse la vida.

¿Qué puede decantar la Final Four: el ataque o la defensa?

-Creo que todo influye. Si quieres ser ofensivo, pero el rival mete más que tú, malo. Si quieres defender, pero de cara al aro estás negado, también malo. Y luego hay que estar fuerte de cabeza, controlar los nervios y el deseo de hacerlo bien para que no se conviertan en ansiedad. Hay que controlar todos los aspectos.

El Bilbao Basket tiene la ventaja de que ya ha jugado un partido a cara o cruz, que fue el de la Copa, y otro decisivo con el pabellón lleno por 10.000 personas como fue el del Palencia.

-Sabemos que la mayoría de la gente va a ser nuestra y ese es un factor que todos los equipos querrían tener a su favor. Del partido de la Copa aprendimos, como del último ante el Palencia, y seguro que vemos un Bilbao Basket consciente con lo que nos estamos jugando.

¿Esa tensión competitiva que exigió el ‘play-off’ ha sido buena porque ha servido para no dejarse ir?

-Puede verse de otra manera. El Ourense lleva más días de descanso y no se sabe si eso es mejor o peor. Los demás hemos estado hasta el quinto, quizás lleguemos más cansados, pero también con más ritmo. Ya se verá: cada equipo llega como llega y la cancha decidirá.

¿Se está notando en el vestuario del Bilbao Basket que es una semana especial?

-En los primeros días hemos intentado mentalizarnos de que ahora todo es distinto, hay que ver cosas nuevas y enfocarse solo en el Melilla. Y después hay que trabajarlas. Estamos concentrados y a la vez con muchas ganas de jugar estos partidos.

“Nadie puede llevar el cartel de favorito; se trata de que cada uno intente competir al máximo nivel porque el error se paga”

“Sabemos que la mayoría de la gente va a ser nuestra y ese es un factor que todos los equipos querrían tener a su favor”