ESPAÑA: Pau Gasol (10), Rubio (7), Marc Gasol (9), San Emeterio (10) y Abrines (7) -cinco inicial-, Rodríguez (7), Navarro (9), Willy Hernangómez (18), Sastre (4), Vives (3), Oriola (2) y Juancho Hernangómez (13).
MONTENEGRO: Rice (7), Vucevic (16), Sehovic (6), Radoncic (0) y Barovic (0) -cinco inicial-, Pavlicevic (13), Todorovic (4), Dubljevic (4), Mihailovic (8), Ivanovic (0), Vranjes (0) y Djurisic (2).
Parciales: 26-14, 51-29 (descanso), 70-44 y 99-60.
Árbitros: Sahin (Italia), Reid (Australia) y Rosso (Francia). Sin eliminados.
Incidencias: 2.300 espectadores en el Polyvalent Hall de Cluj- Napoca para la primera jornada del Eurobasket.
BILBAO - Es algo tan poco habitual que hasta sorprendió. Y es que España arrancó el Eurobasket con un partido muy completo y una victoria contundente, casi impropia de estos niveles, ante Montenegro, una selección que dejó una imagen de poca cohesión. Ya había avisado el campeón que no quiere descuidarse, más a la vista de las derrotas de la víspera de Lituania y Francia, y se tomó el partido muy en serio, con todos los jugadores muy implicados.
A los jugadores de Sergio Scariolo les costó coger el ritmo, sobre todo en ataque, pero en cuanto apareció en cancha Sergio Rodríguez y conectó con Willy Hernangómez la defensa balcánica, muy blanda cerca del aro, saltó por los aires. Con la segunda unidad, el balón empezó a fluir en manos de España y la brecha en el marcador creció a pasos agigantados. Incluso la incorporación tardía de Juan Carlos Navarro supuso un añadido de acierto para romper el partido ya antes del descanso.
El nivel defensivo, marcado por Ricky Rubio en el perímetro y los Gasol dentro, se mantuvo siempre muy alto y la fortaleza de la rotación no tuvo respuesta en el erquipo montenegrino en el que Vucevic solo apareció a encuentro roto y Rice y Dubljevic, ni eso. En cambio, España no necesitó de una aportación excesivo en minutos de Pau Gasol, que alcanzó los 200 partidos con al selección absoluta, ni de su hermano Marc, aunque en los minutos que jugaron su presencia condicionó todo el juego.
La segunda parte fue casi un trámite porque Montenegro se resignó a su suerte y los españoles llegaron a rozar una escandalosa victoria por 40 puntos. Pero el campeonato sigue y hoy un nuevo duelo ante la República Checa (16-45 horas, Cuatro) en la que Tomas Satoransky se ha quedado demasiado solo. Lo normal es otro triunfo que encarrile el pase a la fase de los cruces de España, que ayer asustó por su altísimo nivel colectivo.
triunfo de bélgica Por otra parte, Bélgica se estrenó en el grupo de Estambul con un buen triunfo ante Gran Bretaña (103-90) con 18 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias de Jonathan Tabu y 3 puntos y 4 rebotes de Axel Hervelle. Los belgas anotaron 14 triples para sumar una victoria que les mantiene en la pelea por la clasificación, En otros partidos de la jornada, Croacia tuvo que sufrir para vencer (58-67) a Hungría, una de las cenicientas del torneo, que aguantó tres cuartos y medio. Mientras, Serbia, apoyada en los 30 puntos de Bogdan Bogdanovic, se impuso a Letonia (92-82).
Además, la República Checa le ha ganado a Rumanía 68-83; mientras que Rusia sorprendió a Turquía en Estambul y se llevó los puntos por un ajustadísimo 73-76. - R. Calvo