Bilbao - El Zornotza está en serios problemas. Su supervivencia está en el aire debido a los problemas económicos que le han golpeado en estos últimos meses. El patrocinador principal no ha cumplido con lo establecido al principio de temporada y varios imprevistos surgidos han provocado que el club zornotzarra tenga un agujero superior a los treinta mil euros. El plazo de inscripción concluye el 1 de julio y si no aparece un mecenas principal que les ayude a cubrir ese déficit en su tesorería, el año que viene el Zornotza tendrá muy complicada su participación en la LEB Plata. A pesar de todo, los vizcainos no pierden la esperanza y trabajan duramente para poder salir la temporada que viene. “No dejamos de trabajar. Necesitamos dinero, pero no cinco millones de euros como puede ser en el caso de algún equipo de la ACB. Nosotros con un patrocinio o una ayuda que venga de algún lado, cercana a los treinta mil euros, tenemos la temporada solucionada”, expresa Joxe Etxebarria, presidente del Zornotza. Un SOS de los zornotzarras mientras luchan contrarreloj por lograr el apoyo necesario que les sirva para sobrevivir dentro del baloncesto profesional.
En el Zornotza las cuentas siempre han sido hechas con extrema cautela. Gastando lo justo, ni un euro más del que tienen. Pero este curso, los imprevistos les han golpeado duramente. Además, el abandono de su patrocinador principal ha sido un duro golpe a sus expectativas financieras, dejándoles gravemente tocados. “Este último año, el patrocinador principal nos iba a dar 20.000 euros y nos ha dado 4.000, supuestamente nos va a dar otros 4.000, pero no más. Luego, el año que viene no nos va a dar nada. Desde que acabó la temporada estamos buscando un patrocinador, pero a día de hoy no tenemos. Hemos logrado pequeñas ayudas y nos falta la gorda”, explica Etxebarria. El club zornotzarra baraja un presupuesto cercano a los 250.000 euros y la mayoría de las aportaciones llegan por parte de las instituciones o de comercios de Amorebieta. Fuera de ahí la ayuda es prácticamente nula. “Hay veces que nos vemos solos. Este es un proyecto vizcaino, no solo del pueblo, y creo que muchas empresas tienen una buena opción para apostar por él”, declara el presidente zornotzarra.
El Zornotza quiere ser el equipo de Bizkaia. El trampolín para que los jugadores vizcainos puedan subir a categorías superiores. La temporada pasada contó con cinco jugadores del territorio y este año quiere aumentar el cupo a seis, a pesar de las posible bajas de Ibon Carreto y Borja Mendia. “Estamos trabajando para que el corazón del equipo sea vizcaino. Queremos seis jugadores de Bizkaia que se impliquen, que entiendan el Zornotza y que sea algo más que venir a jugar, que lo sientan como algo de todos”, explica el presidente del conjunto de Amorebieta. Todo con la principal intención de dar una salida de garantías a la cantera: “Es una oportunidad para el futuro y nosotros estamos a disposición del Bilbao Basket, por lo que si algún jugador sube nos sentiremos orgullosos”.