NO está siendo una temporada sencilla para el Ametx Zornotza. El conjunto de Amorebieta se estaba acostumbrando a dar pequeños pasos ascendentes cada año, a escalar sin parar hasta consolidarse en la Leb Plata. Este curso las cosas no han sido así y a pesar de que la plantilla pareció confeccionada para dar otro salto de calidad, las victorias no terminaron de llegar y el equipo dirigido por Mikel Garitaonandia se vio inmerso en la lucha por evitar el descenso. Ahora, tras tres últimos partidos en los que la imagen del equipo ha sido mucho mejor, el Zornotza espera dar por fin su verdadero nivel y empezar a buscar la clasificación para el play-off. Para ello, los zornotzarras han utilizado el parón copero para ultimar seguir progresando y esperan que su trabajo siga reluciendo mañana a partir de las 19.30 horas ante el Marín Peixegalego, ganador de la Copa la semana pasada.
“La primera vuelta ha sido dura porque no nos esperábamos haber perdido tantos partidos. Después del parón de Navidad creo que hemos levantado un poco el vuelo y tras esta semana sin jugar creo que daremos el do de pecho y que continuaremos en una línea ascendente”, declara Joxe Etxebarria, presidente del Zornotza. Las cinco victorias y ocho derrotas al término de la primera vuelta fueron un bagaje demasiado pobre para los zornotzarras y la irregularidad fue la nota dominante durante el inicio de la temporada, afectando a la moral de los jugadores. “Psicológicamente no hemos sido lo duros que teníamos que ser para afrontar una temporada como esta, ahí ha estado la clave. Luego, la baja de Moussa Koné en pretemporada también nos hizo mucho daño porque perdimos nuestro referente interior y todo el trabajo que hizo Mikel en verano cayó en saco roto”, añade Etxebarria.
No solo el entrenador y los jugadores han tenido que trabajar durante las últimas semanas, la directiva también ha estado a tope durante estos días debido a los cambios producidos en la plantilla. Seydou Aboubacar no ha podido jugar en los últimos partidos debido a problemas con su situación laboral y Etinosa Erevbenagie abandonó el club hace unos días. “Las bajas no han sido tan traumáticas porque eran jugadores que no estaban aportando lo que esperábamos. En el caso de Etinosa, hemos decidido no continuar con él porque no nos ha dado el salto de calidad que se le exige a un jugador que viene de fuera, con todo el gasto que eso conlleva”, explica el presidente zornotzarra. Arturo Cruz será la indiscutible referencia en el puesto de base y contará con la ayuda de Jon Peña y Joseba Estalayo. “Por ahora no tenemos pensado hacer incorporaciones aunque si los resultados no acompañan, igual tenemos que hacer el esfuerzo”, apostilla Etxebarria.
Donde sí que se ha reforzado el equipo ha sido en el puesto de pívot. El Zornotza pagó muy caro no tener una referencia interior en la primera vuelta y con la llegada de Enosch Wolf parece haber dado un paso adelante. “¿Es tan importante tener un buen pívot? Parece ser que sí. Desde que está Wolf hemos ganado dos partidos y hemos perdido uno en la prórroga. Nos ayuda a que las defensas se cierren más dentro y los exteriores tengan más libertad”, declara Etxebarria. Un fichaje que ha ayudado “a cambiar el chip” y el presidente del club vizcaino espera que empiece a notarse para poder “ser ambiciosos e intentar estar lo más arriba posible”.