bilbao - El Bilbao Basket sabía que debía ganar en Málaga para ser cabeza de serie en la Copa porque por la mañana había ganado el Barcelona en Andorra. Los culés no dieron opción a la sorpresa y se cumplieron todos los resultados que obligaban a los hombres de negro a no fallar ante el Unicaja para ocupar una posición mucho más honorífica que de valor real. Además, el triunfo del CAI Zaragoza en Donostia ante el Gipuzkoa Basket había resuelto las ocho plazas para el torneo del KO lo que también dejó sin valor a esos efectos el partido de la tarde entre el Laboral Kutxa y el Rio Natura Monbus, en el que ganaron los gasteiztarras.
Sito Alonso quería acabar igualado con los líderes, pero el conjunto andaluz fue mucho toro en un partido que a los bilbainos se les escapó en el segundo cuarto. Al final, el Bilbao Basket ha acabado la segunda mejor primera vuelta de su historia en quinta posición, lo que le manda a un posible cruce copero de cuartos de final ante el Unicaja, el Real Madrid, el Fiatc Joventut o el Barcelona. Jugar la Copa ha estado más caro que nunca ya que el CAI Zaragoza, que llega como octavo, ha tenido que ganar diez partidos para conseguir su plaza en la última jornada.
imprevisible Hablar de favoritos es un tópico porque aún queda un mes para que se dispute la Copa y en ese tiempo pueden pasar muchas cosas. Incluso es posible que el Bilbao Basket pueda recuperar a Axel Hervelle, cuya solidez echó en falta el equipo ayer en Málaga. Los hombres de negro no serán un rival fácil para nadie, aunque cualquiera de sus posibles enemigos en cuartos de final ya sabe lo que es alzar el título. En realidad, los bilbainos y el Gran Canaria son los únicos que no han sido campeones de Copa nunca, si se cuenta con el triunfo del antiguo CAI Zaragoza en un par de ediciones.
En el torneo de los ocho mejores al final de la primera vuelta de la Liga Endesa, el Bilbao Basket solo se ha enfrentado al Barcelona, precisamente en la temporada 2007-08 cuando el Bilbao Basket se clasificó por primera vez, además como cabeza de serie, para la Copa disputada en Gasteiz y alcanzó las semifinales. Contra todos los demás, será un duelo inédito. En su última participación en 2013, el Bilbao Basket se midió en cuartos de final al Gran Canaria y en las otras dos, en 2010 y 2011, su rival fue el Laboral Kutxa. La del equipo baskonista es la gran ausencia de este año después de 17 participaciones consecutivas.
La normativa de la ACB dice que, de cara al sorteo de hoy, el Unicaja y el Real Madrid, los dos primeros clasificados a estas alturas de la temporada, no podrán enfrentarse hasta la final y, además, los malagueños se han ganado el derecho a disputar su partido de cuartos de final el jueves. Después, serán las televisiones las que determinen los horarios y es posible que el Bilbao Basket dispute su encuentro el viernes 20 de febrero ya que el día anterior el Athletic juega el partido de ida de la eliminatoria de la Europa League ante el Torino.