Ernesto Valverde recuperará a lo largo de esta semana a los tres futbolistas citados por Luis de la Fuente para jugar con España, a saber: Unai Simón, Dani Vivian y Aymeric Laporte, que fue reclutado sobre la marcha, el pasado miércoles, ante la baja por lesión de Dean Huijsen (ante Georgia se quedó fuera de la convocatoria), y quizá también a alguno de los jugadores que llevan días en la enfermería, como pudiera ser el caso de Mikel Vesga y Alex Berenguer, a la espera de la evolución de Iñaki Williams y Oihan Sancet, los últimos en caer lesionados. Después de disfrutar de tres días libres, la plantilla del Athletic retoma este lunes los entrenamientos en las instalaciones de Lezama con la mente puesta en el Elche, con el que los leones se verán las caras este próximo domingo (14.00 horas en el Martínez Valero) para iniciar un nuevo tramo de competición, con seis encuentros a la vista en 22 días.

Un intervalo más amable que el anterior para los rojiblancos, que sumaron un partido más en los mismos días. Ahora, incluso se permitirán el lujo de disponer de una semana libre, sin choques entre semana, lo que sin duda agradecerán todos los protagonistas para coger aire, poder entrenar más y mejor y preparar en condiciones óptimas lo que esté por venir en el calendario.

No habrá diferencias entre los encuentros a celebrarse en casa o fuera, con tres compromisos en San Mamés y otros tantos fuera. Por La Catedral pasarán el Qarabag en la tercera jornada de la fase liga de la Champions League, el Getafe y el Oviedo; mientras que el conjunto de Ernesto Valverde visitará a Elche, Real Sociedad y Newcastle.

En lo que respecta al campeonato doméstico, el calendario parece propicio para que los bilbainos cojan impulso en la clasificación y recuperen también una versión más reconocible y, sobre todo, sostenible en el tiempo de su juego. No tienen pocos puntos, pues con trece miran la zona noble de la clasificación a la misma altura, y es solo uno menos que los que figuraban en su cuenta tras la disputa de idéntico número de partidos, ocho, que la pasada campaña.

Este tercer tramo lo abrirá el Athletic ante el Elche, uno de los equipos revelación del campeonato, que de la mano de Eder Sarabia, con un fútbol asociativo y ofensivo, se está ganando el respeto de sus rivales. Por lo pronto, el equipo ilicitano suma trece puntos, los mismos que los de su rival de este domingo, al que supera en la tabla por tener una mejor diferencia de goles. Después llegará a San Mamés el Getafe de José Bordalás, que ha visto frenado su ímpetu inicial en las últimas cuatro jornadas, en las que suma únicamente dos puntos.

Tras la cita contra el conjunto madrileño, los bilbainos no jugarán entre semana, lo que se antoja casi como un hecho noticioso en una campaña con cuatro frentes: LaLiga, Champions, Copa y Supercopa. La celebración de la primera ronda del torneo del K.O., de la que el Athletic está exento, como de la segunda, permitirá tener tiempo suficiente para preparar el derbi ante la Real Sociedad con totales garantías. Habrá que ver también cómo están para entonces los donostiarras, pues Sergio Francisco está ya muy cuestionado, el equipo ocupa uno de los puestos de descenso y se desconoce hasta qué punto será paciente Jokin Aperribai. Aunque quedan tres semanas para ese choque, si las cosas no varían mucho, podría ser un momento propicio para poner fin a la mala racha en Anoeta, donde el Athletic no gana desde marzo de 2017. Demasiado tiempo si sumar los tres puntos en casa del cuadro txuri-urdin.

Por último, para dar por cerrado este nuevo periodo de competición, llegará a La Catedral el Oviedo, otro recién ascendido, como el Elche. El conjunto asturiano está de vuelta en Primera 24 largos años después y, aunque ha tenido algunas dudas en este arranque de temporada, ha llegado al segundo parón fuera de los puestos de descenso. Eso sí, con seis puntos suma los mismos que el Girona, que es décimo octavo, y tiene uno más que la Real Sociedad y el Mallorca, que cierran la tabla. Los azules han cambiado de entrenador. Veljko Paunovic ha dejado el banquillo del Carlos Tartiere y le ha cogido el testigo Luis Carrión, que llega con Mikel Rico, un ilustre exrojiblanco, como segundo.

Dos finales

Te puede interesar:

Esas citas darán forma a las cuatro próximas jornadas ligueras, aunque entre medias el Athletic compaginará sus obligaciones domésticas con la Champions, que se sigue sin saber si es un premio o un caramelo que saborear hasta que se agote. De lo que no cabe duda es de que las citas ante el Qarabag y el Newcastle son dos finales. Sí, serán el tercer y el cuarto partido de la fase de liga del torneo continental, pero las urgencias apremian a los leones, que suman cero puntos y son antepenúltimos tras la disputa de las dos primeras jornadas.

Todo lo que no sea gana al conjunto de Azerbaiyán sería prácticamente decir adiós a cualquier opción de alcanzar la siguiente ronda. Por mucho que haya sido capaz de ganar al Benfica, a domicilio, y al Copenhague en su estadio, el Athletic debe demostrar que es mejor equipo. De lo contrario, la Liga de Campeones se convertirá en una especie de tormento. Después ya habrá tiempo de pensar en el Newcastle, una cita para la que Valverde debería poder contar ya con muchos de sus pilares, y que, si bien no será sencilla, servirá para demostrar el nivel real que es capaz de ofrecer este equipo. Por lo pronto, estos seis próximos partidos deben valer para coger impulso.