Yeray Álvarez ha explicado esta tarde en el Hotel Carlton de Bilbao los pormenores de su positivo en un control sanguíneo de la UEFA al que se sometió el pasado 2 de mayo, tras la disputa del partido de ida de las semifinales de la Europa League entre el Athletic y el Manchester United, y la consiguiente sanción impuesta por el organismo europeo. En concreto, el central estará diez meses apartado de los terrenos de juego y no podrá volver a competir hasta el próximo 2 de abril.

Durante su comparecencia ante la prensa, en la que ha estado arropado por sus compañeros, el cuerpo técnico y varios directivos, Yeray ha desvelado que conoció la noticia de su positivo tras un entrenamiento a finales del curso pasado.

Te puede interesar:

“Fue después de entrenar. Vi la cara del míster, que cambia poco de cara y en ese momento la cambió, él me dijo que tenía que ir a hablar con Josean (Lekue) –jefe de los servicios médicos del club–. Ahí sabía que algo pasaba”, ha expuesto.

“Josean me comunicó que había salido un resultado adverso en el control de sangre de la UEFA. Nos miramos y fue una mirada de incredulidad la primera vez”, ha agregado. “Empezamos a buscar, a hilar por sitios para ver de dónde había podido salir al sustancia. En casa me volví loco. Me salía que era un diurético, que no sabía ni qué era. Buscando di con la canrenona, que tenía algo que ver con la alopecia o la caída del pelo. Inmediatamente llamé a Josean y de ahí sacamos por qué había sido”, ha detallado Yeray Álvarez.