Síguenos en redes sociales:

Mikel Jauregizar: “¿Si viene el Barça? Le digo que no”

Mikel Jauregizar, que afronta la temporada de su confirmación en la élite, remarca que jugar en el Athletic “es un sueño para mí” y que “ojalá nadie se quiera ir de este club nunca”

Mikel Jauregizar: “¿Si viene el Barça? Le digo que no”Efe

Mikel Jauregizar (Bermeo, 13-XI-2003) es uno de esos jugadores que reconcilian al personal con el fútbol más puro, el de siempre, el que poco tiene que ver con el exceso de protagonismo y los mensajes prediseñados y mucho con una sana naturalidad y un profundo sentimiento de pertenencia cada vez más difícil de descubrir en la industria futbolística. A corazón abierto, sin nada que esconder porque no lo hay, acostumbra a expresarse el centrocampista rojiblanco y volvió a hacerlo en la matinal de este jueves en Lezama para protagonizar una extensa rueda de prensa en la que no rehuyó ninguna cuestión.

Contestó a todo como le salió de dentro Jauregizar, incluso a la pregunta de qué le diría al Barcelona si, como en el caso reciente de Nico Williams, el club blaugrana viniera a por él. “Que no”, respondió el bermeotarra sin ninguna dificultad y sin pensárselo dos veces después de dejar otra reflexión digna de mención al ser cuestionado por el mensaje que se envía a la cantera con renovaciones como la suya hasta 2031, la de Dani Vivian hasta 2032 o la del propio Nico hasta 2035. “Ahí se ve lo orgullosos que estamos de jugar en el Athletic y la ilusión que tenemos en este proyecto. Ojalá nadie se quiera ir de este club nunca”, proclamó el vizcaino, que pasó de defender el escudo en las gradas de San Mamés a hacerlo en el campo para cumplir así “un sueño”, lo mismo que supuso el 30 de mayo ampliar su vínculo hasta 2031 y sin cláusula de rescisión con el “club de mi vida” al entender que “este es el sueño de todos los niños de Euskal Herria”.

“Es un sueño hecho realidad. Jugar en San Mamés y defender esta camiseta ha sido mi sueño desde pequeño y que el club apueste tan fuerte por mí hace que me sienta muy orgulloso. Tendré que devolver esa confianza haciendo lo que hago en el campo”, expuso respecto a su renovación el centrocampista, heredero del dorsal 18 de un “referente” como De Marcos y que promete trabajar “igual o más que en la temporada anterior” para mantener un imponente nivel que le abrió de par en par las puertas de la titularidad en el Athletic y que tuvo como premio añadido su participación en el Europeo sub’21 celebrado en junio en Eslovaquia. Autor de un gol en el torneo, Jauregizar afronta ahora la siempre complicada temporada de la confirmación en la élite al tratarse de su segunda campaña como león de pleno derecho.

“Tengo un año más de experiencia; a ver si esta temporada puede ser igual o mejor que la anterior”

MIKEL JAUREGIZAR:

“Tengo un año más de experiencia después de jugar muchos partidos y disfrutar de muchos minutos el año pasado y a ver si esta temporada puede ser igual o mejor que la anterior”, lanzó ante los medios el bermeotarra, convencido de que dada su juventud tiene “mucho margen de mejora”, siendo la capacidad de llegada al área rival después de hacer tres goles el pasado curso uno de los aspectos a tratar. “Es algo que este año quiero mejorar también y lo voy a intentar”, advierte el rojiblanco, a quien Ernesto Valverde, enamorado de su fútbol, le pide que “mueva el balón de un lado a otro, sea yo mismo, robe balones y haga jugar al equipo. Yo intento siempre hacerle caso y como digo tengo mucho margen de mejora todavía”.

La vuelta a Lezama de un referente en el centro del campo rojiblanco como Pablo Orbaiztambién juega en favor de Jauregizar, quien remarca que “con Pablo tengo una relación bastante especial, porque ya le he dicho que le admiro mucho y siempre me intenta ayudar. Todo lo que ve en los entrenamientos y en los partidos me lo intenta corregir y estoy encantado de que me diga todo lo que me dice, porque le escucho con muchas ganas y mucha atención”.

EL COLECTIVO

En el apartado colectivo, el de Bermeo tiene claro que la plantilla que comanda Valverde y de la cual forma parte “es muy buena con jugadores top mundiales”. “Ganar el primer partido de liga significa mucho. La pretemporada no fue del todo buena, pero nos sirvió para prepararnos y así se ha visto al poder ganar el primer partido con nuestra gente, lo cual nos da fuerzas para empezar la temporada con muchas ganas y mucha energía”, agregó Jauregizar, consciente de que “tanto en pretemporada como en el inicio de temporada hemos encajado goles, algo que tenemos que mejorar. También tenemos que ordenarnos más a la hora de defender, estas más juntos. Es una de las cosas principales a mejorar”.

Cuestionado por la visita del Rayo Vallecano a San Mamés el próximo lunes y lo que puede condicionar al equipo de Iñigo Pérez su estreno europeo de este jueves, el rojiblanco apuntó que “algo influye, pero es un equipo muy duro que juega muy bien. Si están en competición europea es por algo y nos pondrán las cosas muy difíciles como el año pasado. Tendremos que dar nuestra mejor versión e iremos a por ello”.

Te puede interesar:

Feliz por el debut ante el Sevilla de un cachorro como Alejandro Rego en San Mamés formando pareja de mediocentros con él, pues “con Rego coincidí en el Bilbao Athletic, ya le dije que me alegraba mucho porque debutara jugando juntos y seguro que lo va a hacer muy bien, porque condiciones y ganas tiene de sobra”, Jauregizar aseguró por último en relación al Mundial del próximo verano que “no tengo eso en la cabeza. Quiero hacer mi temporada en el Athletic, hacerlo lo mejor posible y llegar lo más lejos posible. Si tiene que llegar, llegará, pero no está en mi cabeza todavía”.