El Athletic es un club poco habituado a los cambios. Es su forma de sobrevivir en un mundo cada vez más globalizado del que el fútbol para nada es ajeno, más bien al contrario. Así, como cada verano, días antes de que arranque la temporada, no hay una especial emoción por ver cómo terminará siendo el reparto de dorsales. Si acaso, cuando alguna leyenda abandona el club, aunque en las dos últimas campañas, tras las retiradas de Iker Muniain y Óscar de Marcos, respectivamente, los herederos de sus números ya se conocían de antes. Doce meses atrás, Nico Williams cogió el 10 que quedaba vacante tras el adiós del navarro; y ahora ha sido Mikel Jauregizar quien ha apostado por llevar el 18 del último capitán rojiblanco.

Desvelada la incógnita sobre quién portaría en adelante ese dorsal número 18 tras el adiós de De Marcos, no se esperaban grandes variaciones y así ha sido. La principal novedad es el cambio de Gorka Guruzeta, que ha dejado atrás el 12 para lucir en adelante el 11 que había liberado Álvaro Djaló tras su cesión al Al-Gharafa de Catar. Una variación que ha permitido que Jesús Areso, la gran apuesta de la dirección deportiva para la presente campaña, por quien han desembolsado doce millones de euros a Osasuna, mantenga el 12 que había portado en el conjunto navarro.

La otra cara nueva del verano, Robert Navarro, que ha llegado a coste cero procedente del Mallorca y ha firmado un contrato para las próximas cinco temporadas, jugará este curso con el 23 que había dejado vacante Jauregizar. Además, Adama Boiro pasa a tener dorsal del primer equipo y en su segunda campaña como rojiblanco portará el 19.

En lo que respecta a los jugadores que vuelven tras jugar a préstamo la temporada pasada, Urko Izeta se ha decantado por el 25, mientras que Nico Serrano recupera el 22 con el que jugó los primeros meses de competición antes de salir a préstamo en el mes de enero al Sporting. Unai Vencedor y Malcom Adu Ares, que no cuentan para Ernesto Valverde, han cogido los dorsales 13 y 14, respectivamente.

El resto, Yeray Álvarez incluido, que sigue entrenando con el Derio a la espera de conocer la decisión que adopta la UEFA con respecto a su sanción por el positivo, mantienen sus números, por lo que el central, si se le permite jugar en los próximos meses, lucirá el 5.

Asimismo, el club dio a conocer la lista de aquellos futbolistas que por su condición de sub’23, pueden compaginar apariciones en el primer y segundo equipo. Alex Padilla, a la espera de una posible salida de Vencedor para coger el 13, jugará con el 27; el tercer portero, Mikel Santos, llevará el 26; Peio Canales, el 28, aunque apunta a salir; Alejandro Rego el 30 y Jon de Luis, el 34. l