Síguenos en redes sociales:

Un desafío para Valverde

El técnico solo ha ganado en una de sus nueve aperturas de liga con el Athletic, que no vence en la primera jornada desde que Aduriz tumbó al Barcelona, dirigido por el propio Txingurri, en agosto de 2019

Un desafío para ValverdeMiguel Acera

El Athletic hincará el diente el domingo a una nueva edición de liga con el objetivo inicial de mejorar sus prestaciones en la puesta de largo del campeonato, la cual se le atraganta sobremanera a Ernesto Valverde como técnico rojiblanco. El de Viandar de la Vera, toda una institución en el banquillo bilbaino, se enfrenta a una especie de maldición, pues solo ha sido capaz de salir victorioso en una de sus nueve aperturas ligueras al frente de los leones. Para recordar dicho triunfo hay que remontarse hasta la campaña 2013-14, la primera de la segunda etapa de Txingurri como entrenador del Athletic.

En su regreso a Bilbao como relevo de Marcelo Bielsa, Valverde arrancó aquel curso con una dulce victoria a domicilio ante el Valladolid. 1-2 con goles de Markel Susaeta e Iker Muniain se impuso entonces el conjunto rojiblanco, que nunca más ha conseguido empezar una liga con tres puntos en el zurrón con Valverde al mando de las operaciones. Con un balance de un único triunfo, tres empates y cinco derrotas en las nueve aperturas de liga que ha afrontado hasta la fecha como timonel rojiblanco, Txingurri tiene marcado en rojo el encuentro de este domingo contra el Sevilla en San Mamés, donde todavía no sabe lo que es ganar en una primera jornada tras cinco intentos fallidos.

Dos empates y tres derrotas colecciona Valverde en sus aperturas ligueras como técnico local en La Catedral, donde bajo sus órdenes los leones han mordido el polvo ante el Barcelona en su estreno como preparador rojiblanco en 2003 (0-1) y en 2015 (0-1), así como frente al Real Madrid en 2023 (0-2). Los dos empates son recientes, pues se produjeron en esta tercera etapa del técnico en Bilbao al igualar contra el Mallorca en 2022 (0-0) y Getafe en 2024 (1-1) con gol de Oihan Sancet. El de Mendillorri, que causará baja en las primeras jornadas de la temporada entrante debido a la lesión que sufrió en el ligamento lateral interno de su rodilla derecha en el amistoso frente al Liverpool en Anfield, asoma así las cosas como último goleador del Athletic en un estreno liguero que, a excepción de la visita al Valladolid en 2013, también se le resiste a Valverde como timonel rojiblanco lejos de casa.

Proyecta no en vano el técnico un empate ante Osasuna en El Sadar en 2004 y sendos tropiezos contra Málaga en 2014 (1-0) y Sporting de Gijón en 2016 (2-1) en sus otras tres apariciones como visitante en el arranque de una liga con el Athletic, que buscará ante el Sevilla una victoria que se le niega de igual manera en un arranque liguero desde 2019. Muchos athleticzales recordarán aquella sufrida y meritoria victoria, curiosamente, contra el Barcelona que dirigía entonces el propio Valverde, que no pudo pescar en su visita a Bilbao. Una soberana chilena de Aritz Aduriz en el minuto 88 tumbó al conjunto blaugrana y dio los tres primeros puntos del curso al equipo que comandaba Gaizka Garitano, el último entrenador rojiblanco que ha comenzado una liga con victoria.

En el último lustro, no en vano, el Athletic se ha mostrado incapaz de comenzar el campeonato de la regularidad con buen pie. En 2020, en plena pandemia del coronavirus, los leones cedieron en su visita al Granada (2-0) en un estadio sin público, también con Garitano en el banquillo. Un año después, en 2021, Marcelino García Toral no consiguió pasar del 0-0 frente al Elche en el Martínez Valero, mientras que en los tres últimos años ha sido Valverde quien ha errado en el intento pese a afrontar las tres aperturas de liga en San Mamés.

MEJOR COMO ROJIBLANCO

Una cuenta pendiente, en consecuencia, presenta con vistas al primer choque de la campaña 2025-26 el de Viandar de la Vera, a quien se le daba mejor abrir LaLiga como león. En su etapa como jugador del Athletic (1990-1996), que cerró con 50 goles marcados en los 188 partidos que disputó a lo largo de seis temporadas en Bilbao, Valverde firmó un balance de tres triunfos y otras tantas derrotas en el primer compromiso liguero del curso. No pudieron irle peor las cosas aun así al que fuera escurridizo delantero en el arranque de sus dos primeras temporadas como rojiblanco, pues en ambas perdió.

En su debut oficial como león, con Javier Clemente en el banquillo, Valverde jugó los noventa minutos a domicilio ante el Tenerife, que se impuso 1-0 en la puesta de largo de LaLiga 1990-91. En el siguiente ejercicio Txingurri vio de nuevo cómo el Athletic mordía el polvo en la cita inaugural al caer 0-2 frente al Sevilla en el antiguo San Mamés. No participó en aquel encuentro Valverde, que sí lo hizo con gol incluido un año después en la apertura de la temporada 1992-93 para derrotar al Cádiz (2-1) en La Catedral. Victorioso también en la primera jornada del curso 1993-94 al golear 4-1 al Albacete con pleno de minutos disputados y hat-trick de Julen Guerrero, el actual técnico del Athletic sufrió en la jornada inaugural de la campaña 1994-95 un nuevo tropiezo ante el Deportivo de la Coruña en San Mamés (0-2).

Jugó sesenta minutos en aquel partido Valverde, que inició su última temporada como león en 1995 con una goleada frente al Racing de Santander que no pudo disfrutar sobre el verde. Vio aquel partido desde el banquillo el de Viandar de la Vera, lugar desde el que buscará este domingo una reconfortante victoria ante el Sevilla en lo que supone un desafío a título personal en el arranque de la temporada 2025-26.