Maroan Sannadi afronta su primera reválida en el Athletic
El delantero, fichado el pasado mes de enero, ha dispuesto este verano del tiempo que no tuvo a su llegada al athletic para trabajar conceptos
El pasado 29 de enero, con el mercado de fichajes invernal a punto de cerrarse, la noticia del interés del Athletic en hacerse con los servicios de Maroan Sannadi (Gasteiz, 1-II-2001) fue una auténtica sorpresa, pues nada había trascendido del interés rojiblanco en fichar al delantero, que estaba brillando con luz propia en el Barakaldo en Primera RFEF. Allí llegó solo unos pocos meses antes cedido por el Alavés, poseedor de sus derechos, y con el que se sentó a negociar el Athletic para dar forma a una operación que se cerró en un abrir y cerrar de ojos y que se oficializó el 1 de febrero. El conjunto rojiblanco realizó un desembolso de algo más de tres millones de euros para firmar a un delantero que destaca por su gran físico –mide 1,92 metros– y su potencia, y al que los responsables deportivos llevaban meses siguiendo. Se trata entonces de un perfil totalmente distinto a los de Gorka Guruzeta y Javier Martón, aún en la plantilla, pero que haría las maletas rumbo al Albacete pocas horas después del fichaje de Maroan.
Relacionadas
Ahora, siete meses después, el atacante afronta su primera reválida como león. Su llegada y entrada al equipo fueron fulgurantes. De hecho, realizó su primer entrenamiento el mismo día en el que se anunció su contratación y ya fue incluido por Ernesto Valverde en la convocatoria para medirse al Betis. Calentó en la banda del Benito Villamarín, pero no llegó a debutar en una cita en la que recibió insultos racistas de algún aficionado bético. Tuvo que esperar una semana más para estrenarse. Lo hizo frente al Espanyol y como titular, condición que mantuvo el resto de la temporada, pues salió de inicio en los partidos más importantes del equipo.
Acabó el curso con solo un gol, el que anotó contra el Valladolid, y una asistencia. Precipitado por momentos, algo anárquico en otros, su combatividad, garra y potencia para ir al choque fueron facetas de su juego que el equipo supo aprovechar. De ellas sacó réditos, por ejemplo, en los encuentros frente a la Roma y el Rangers, cuando forzó una expulsión muy temprana y un penalti, respectivamente. En lo que fue un curso acelerado en muchos sentidos y aspectos, a pesar de que se le vio peleado con el gol, lo cierto es que aportó una energía diferente en ataque. El premio a su entrega fue la citación con la selección de Marruecos, con la que podría jugar la Copa Africana de Naciones entre diciembre de este año y enero del próximo, así como el Mundial.
Se le vieron cosas por pulir, lógicas en un jugador aún en desarrollo, que llegó a la élite con 24 años y que venía de jugar en Primera RFEF. Y es ahora, en su primera pretemporada, en la que ha podido tener el poso suficiente para asimilar conceptos con más detenimiento y perfeccionar aquellas en las que más carencias tenía. En definitiva, ha dispuesto de tiempo para trabajar, algo que no tuvo a su llegada, cuando todo fue muy precipitado, más aún con motivo de la lesión de Gorka Guruzeta en la planta del pie y un elevadísimo número de partidos.
Un casi gol y molestias
Este verano ha participado indistintamente con el bloque titular como con el suplente, si bien llamó la atención que ante el Arsenal, en la última prueba, el técnico dejara a sus tres delanteros centro en el banquillo. Maroan venía de participar directamente en un gol, el que anotó Gakpo en propia puerta tras un remate del gasteiztarra a la salida de un córner, en la que fue su única intervención en un tanto en los cuatro encuentros de preparación que ha disputado: Alavés, Racing, Liverpool y Arsenal.
Unas molestias en la rodilla derecha, donde ha lucido un aparatoso vendaje en ocasiones, le han hecho trabajar al margen de sus compañeros en momentos puntuales, ajustando las cargas de trabajo, y por precaución no viajó a Eindhoven para medirse al PSV. Pocos días después de iniciar los entrenamientos, Josean Lekue, jefe de los servicios médicos del club, calificó de “reto” para el jugador y el club la llegada de Maroan procedente de Primera RFEF, y desveló que los problemas en la rodilla se deben a la sobrecarga de los últimos meses. Un futbolista llamado a crecer este curso.
La actualidad
El Sevilla ultima la venta de Badé
Vlachodimos refuerza la portería. El Sevilla, rival este domingo del Athletic en el estreno liguero, ultima los detalles para la venta de Loic Badé al Bayer Leverkusen. El central, uno de los puntales del equipos hispalense, ficharía por el conjunto alemán por una cantidad cercana a los 30 millones de euros, lo que ayudaría al Sevilla, que atraviesa por una delicada situación económica y tiene aún a varios jugadores sin inscribir en LaLiga. A ello se le suma una numerosa plaga de lesiones, lo que le hará llegar a Bilbao en cuadro. Eso sí, ayer anunciaron la contratación del portero Odysseas Vlachodimos, que llega cedido procedente del Newcastle sin opción de compra.