Síguenos en redes sociales:

Oficial: Djaló, cedido al Al-Gharafa de Catar

El atacante, al que el Athletic concedió permiso para viajar a negociar, ha llegado a un acuerdo con el conjunto catarí

Oficial: Djaló, cedido al Al-Gharafa de CatarAL-GHARAFA

El Athletic ha hecho oficial la cesión de Álvaro Djaló al Al-Gharafa. El extremo, que no contaba para Valverde, no al menos como primera alternativa a los titulares, llegó el pasado martes a Catar para ultimar los detalles de la operación, que se ha cerrado definitivamente en la tarde de este lunes. El atacante se marcha hasta final de temporada a un fútbol totalmente nuevo para él en un acuerdo que incluye una opción de compra no obligatoria, pero de la que no se detalla si incluye alguna compensación por el préstamo, como sí se reflejó en la salida de Julen Agirrezabala al Valencia. Se da por supuesto que el equipo catarí se hace cargo de la ficha íntegra del jugador.

Su salida a una liga menor y el hecho de no incluir una cláusula para una venta obligatoria se entiende como un fiasco y entraña también una dificultad real para medir el nivel que pueda ofrecer Djaló, quien en su primera temporada con el Athletic ha estado muy lejos de demostrar las prestaciones con las que destacó en el Sporting de Braga y que motivaron su fichaje por el conjunto rojiblanco. Tal y como hizo público el conjunto portugués en marzo del pasado año, Ibaigane pagó 15 millones de euros para hacerse con sus servicios en una operación que incluía también unos pluses por valor de 5,5 millones.

Encuesta: ¿Qué te parece la cesión de Djaló al Al-Gharafa?

La realidad es que Djaló no demostró el curso pasado la gran inversión realizada por él, que le convirtió en el tercer fichaje más caro en la historia del Athletic, solo por detrás de Iñigo Martínez (32 kilos) y Yuri Bechiche (24,75). En pretemporada dejó algún buen detalle, pero se lesionó a pocos días de iniciar la campaña y nunca le cogió el ritmo ni al equipo ni mucho menos a la competición. Aunque Ernesto Valverde quiso darle oportunidades, terminó por apostar por otros futbolistas, aunque en el mercado de invierno dejó salir cedido a Nico Serrano, que se enroló en las filas del Sporting de Gijón.

Poca participación

Te puede interesar:

El extremo, nacido en Madrid pero criado en Basauri, acabó la temporada un pobre bagaje de 976 minutos de juego repartidos en 28 encuentros (17 de liga, 8 de Europa League, 2 de Copa y 1 de Supercopa), en los que anotó un gol y no repartió ni una sola asistencia.

Ahora, inicia una nueva etapa en el fútbol de Catar, una liga de un nivel muy inferior a las que ha conocido en su aún corta carrera en el fútbol profesional, y donde puede encontrar un buen hábitat para ganar en confianza, que es lo que necesita. Eso sí, también será difícil valorar el nivel real que puede ofrecer al tratarse de una liga menor. Con todo, los responsables deportivos del Athletic realizarán un seguimiento detallado de un Álvaro Djaló que tratará de ganarse un hueco en la plantilla rojiblanca de la temporada 2026-27. Entonces, le quedarán ese y otros dos años de contrato con el conjunto rojiblanco, con el que firmó hasta junio de 2029.