Síguenos en redes sociales:

San Mamés acogerá un evento con expertos internacionales en la mejora del rendimiento en el fútbol

El viernes 21 de marzo se llevará a cabo una cita en el estadio bilbaino con grandes personalidades del ámbito profesional

San Mamés acogerá un evento con expertos internacionales en la mejora del rendimiento en el fútbolEFE

San Mamés acogerá el próximo viernes 21 de marzo un evento dedicado a “la mejora del rendimiento en el mundo del fútbol” en el que se darán cita diferentes expertos internacionales en la materia, un evento organizado por la Red de Investigación HSI-PREVENT que cuenta con la colaboración de diversos agentes, entre ellos el Athletic.

“Con el objetivo de compartir los últimos avances en la prevención de lesiones y la optimización del rendimiento deportivo en fútbol desde edades tempranas hasta la élite”, el estadio bilbaino será punto de encuentro para expertos, investigadores y profesionales de la ciencia del deporte y la medicina que trabajan por la optimización de las facultades de los futbolistas.

El evento contará con diversos nombres de prestigio en el ámbito. Entre otros, realizarán ponencias Francesc Cos, en representación del City Football Group; Sergio Rodríguez, de Al Ittihad; Blanca Romero, de la Federación Española de Fútbol; José María Villalón, del Atlético de Madrid; Hernán Giura, de Rosario Central; Carlos Lalín, readaptador del staff técnico de Jose Mourinho; Josean Lekue e Iñigo San Millán, del Athletic; Urs Granacher, de la Universidad de Friburgo, o Des Ryan, de la Universidad de Galway.

Y es que el Athletic es una de las entidades colaboradoras de la jornada, en la que también están involucradas la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, la Universidad de Deusto, NSCA, UCAM Spanish Sports University, la Universidad Europea del Atlántico y SETRADE.

El trabajo de la Red de Investigación HSI-PREVENT está centrado en “avanzar en la comprensión y prevención de las lesiones en el fútbol, buscando mejorar la salud y el rendimiento de los atletas a través de la investigación colaborativa y el intercambio de conocimientos”, tal y como explican.