Beñat Prados: “No diría que sentimos vértigo, sino ilusión”
Beñat Prados subraya la importancia de “acostumbrarse a ganar” en la antesala del último partido del año este sábado en El Sadar, donde debutó como león la pasada temporada
Beñat Prados (Iruñea, 8-II-2001) ha encontrado su lugar en el Athletic. Cedido al Mirandés en la temporada 2002-23, en la que disputó 41 partidos en la categoría de plata para impulsar su crecimiento como futbolista, el iruindarra, en Lezama desde cadetes, ha adquirido un papel relevante en los planes de Ernesto Valverde tras su debut como león en partido oficial en la segunda jornada liguera del pasado curso en El Sadar. Fue el 19 de agosto de 2023 en la victoria a domicilio ante Osasuna por 0-2 cuando Prados, que comenzó a jugar con asiduidad a partir de diciembre, se estrenó con el primer equipo bilbaino al ingresar en el terreno de juego en el minuto 83 en sustitución de Imanol García de Albéniz para actuar como lateral izquierdo.
Relacionadas
Año y medio después, con 52 partidos y 2 goles en su tarjeta como rojiblanco, ambos tantos marcados esta campaña contra el Valencia en liga y frente al Elfsborg en la Europa League, el centrocampista navarro se prepara para volver el sábado al escenario en el que se estrenó como león. No será, en consecuencia, una cita cualquiera para el '24' del Athletic, quien reconoció este miércoles en Lezama que “es un partido especial, porque Osasuna es el equipo de mi tierra, le tengo un cariño especial, tengo muchos amigos y familiares además que son de Osasuna a muerte y fue allí donde hice mi debut. Fue algo muy especial para mí al tener muchos amigos y familiares viéndome, por lo que no se me olvidará nunca”.
“El año pasado cuando empecé me costó un poco entrar y adaptarme al ritmo que tiene esta plantilla, pero lo fui cogiendo poco a poco y ahora mismo me siento uno más, importante dentro del equipo y eso es importante porque me hace mejorar y estar contento aquí dentro”, remarcó asimismo Prados, quien aseguró que “creo que he hecho un año espectacular, será muy difícil repetirlo y sin ninguna duda ha sido el mejor año deportivo de mi carrera”. De menos a más desde el inicio del presente ejercicio, el iruindarra destacó que “las segundas temporadas son las más difíciles, porque cuando irrumpes y eres la novedad todo se ve con buenos ojos y cualquier cosa que haces es buena. Después, como es lógico, te exigen que vayas haciendo más y estoy en ese proceso de ir mejorando intentando hacer cosas que igual cuando empecé no hacía tanto y que me pide el míster”.
“Creo que he hecho un año espectacular y será muy difícil repetirlo; ha sido el mejor de mi carrera”
Se refiere Prados a sus irrupciones en el área rival, pues “es algo que me está pidiendo el míster, ahora juego un poco más adelantado como interior y me pide que llegue a zonas de remate al creer que tengo capacidad de llegar y luego volver y lo estoy intentando”. “Poco a poco creo que se va viendo una mejora”, agregó el centrocampista, que alabó la “competencia” que hay en la medular, además de confesar que ganar la Copa ha sido “lo más importante” para él desde su debut y que jugar una competición más esta temporada “se nota bastante, pero el grupo está en una dinámica muy positiva, vamos todos a una con lo que nos pide el míster y esta semana estamos teniendo más tiempo para recuperar y preparar el partido contra Osasuna”.
Respecto a si el equipo siente vértigo por verse arriba en la liga y en la Europa League, Prados afirmó que “no diría que sentimos vértigo, sino ilusión al ver que cuando las cosas se hacen bien se obtienen resultados. Los que juegan más y los que juegan menos aportan igual y eso es muy importante para un equipo que quiere pelear por estar arriba, porque todo el mundo aporta su granito de arena”. En cuanto a las opciones reales de pelear por el título de liga al asomar a cinco puntos del liderato que defiende el Barcelona, el navarro indicó que “la ilusión siempre está, pero hay que tener siempre los pies en el suelo. Sabemos de dónde venimos, lo que nos ha costado llegar a Europa después de tanto tiempo y la mentalidad está puesta en intentar igualar una temporada como la anterior e ir progresando en Europa League como estamos haciendo y en la Copa”.
“La plantilla solo está pensando en ganar en El Sadar”, reivindicó acto seguido Prados, que hizo hincapié en que “es muy bueno acostumbrarse a ganar, veníamos de seis victorias consecutivas antes del empate en Gasteiz y llevamos trece partidos sin perder, lo cual es muy positivo”.
AMISTAD CON AIMAR OROZ
Cuestionado por su pasado en La Txantrea y su apuesta por el Athletic pese al interés de Osasuna en reclutarle, el iruindarra manifestó que “no me costó tomar aquella decisión, porque en La Txantrea me inculcaron los valores del Athletic y la filosofía que tenía y desde el primer momento sabía que quería jugar en el Athletic y que me dieran esa oportunidad. Por eso me quedé en La Txantrea, porque es filial del Athletic y creía que iba a ser el camino más cercano para llegar aquí y por suerte aquí estoy”.
En cuanto a si coincidió de pequeño con algún jugador de Osasuna, Prados, que aseguró respecto al inminente parón navideño que “yo no pararía y el equipo solo está pensando en jugar y ganar en El Sadar en un partido de mucho ritmo e intensidad que se llevará el que menos errores cometa y más acierte en las áreas”, desveló que “llevo mucho tiempo desde que éramos muy pequeños compartiendo partidos y rivalidad con Aimar Oroz. No jugó en La Txantrea, pero muchas veces hemos jugado en contra y hemos estado en la selección de Navarra cuando éramos pequeños y, además, solemos ir al mismo gimnasio en Iruñea, por lo que le conozco mucho y tengo amistad con él”.