Cuando empatar tiene un aire a victoria
La igualada a uno lograda por el Athletic en su visita al Alavés le sirve para asentarse más aún en la cuarta plaza gracias a los pinchazos de sus principales competidores en liga
A medida que van pasando las horas, se analizan el resto de resultados de la décimo séptima jornada y se realiza una valoración justa, es decir, se observan los distintos factores que rodean a un encuentro, el punto logrado por el Athletic en su visita a Mendizorrotza va adquiriendo una mayor relevancia. Lo que pasadas las 18.00 horas del domingo parecía un empate muy amargo, especialmente porque los rojiblancos estuvieron lejos de su mejor versión, es ahora, más de 24 horas después, un punto más que positivo.
Relacionadas
Para empezar, porque el Athletic sigue instalado en la cuarta posición a las puertas de alcanzar el ecuador de la competición –los leones tienen un encuentro más en su haber, el adelantado por su participación en la Supercopa–; para continuar, porque de los equipos con los que se está jugando las castañas solo el Mallorca y el Betis han conseguido ganar esta jornada, y porque de los tres gallos, los que le preceden en la tabla a un distancia bastante cercana, únicamente el Atlético de Madrid ha sumado los tres puntos; y para concluir, porque son ya trece los encuentros consecutivos que lleva sin perder la tropa de Ernesto Valverde.
Por todo ello, el empate frente al Alavés, pese a que siempre los hay catastrofistas, no puede considerarse malo, más bien todo lo contrario. Sí, a día de hoy existe una diferencia abismal entre bilbainos y gasteiztarras, ahí están la clasificación y los puntos obtenidos por unos y otros a estas alturas, pero tampoco puede pasarse por alto de dónde viene el Athletic. Mientras los bilbainos pasaron por encima del Fenerbahce el miércoles en la Europa League, con el consiguiente desgaste físico y un largo viaje de ida y vuelta a Estambul, el Alavés había dispuesto de una semana limpia, sin sobresaltos ni distracciones, para preparar de la mejor manera posible la cita liguera. Un choque al que los babazorros llegaron con urgencias mientras siguen trabajando para hacerse cuanto antes a las nuevas ideas del Chacho Coudet, quien tomó el relevo de Luis García Plaza en el banquillo y que pese a caer en Copa, ha logrado dos puntos importantes ante Osasuna y Athletic.
La cita en Mendizorrotza no fue la más brillante del equipo rojiblanco, ni de lejos. Acusó el desgaste de las intensas semanas previas, le faltaron piernas para buscar la victoria en el tramo final pese a que arrancó el partido con ímpetu y buen tino y acabó conformándose con un empate que, si bien corta su magnífica racha de seis victorias consecutivas –cuatro en liga y dos en la Europa League–, le mantiene con su buena dinámica y le permite enlazar trece encuentros sin perder.
Hay que pasar hacia atrás un par de páginas del calendario y ubicarse en el seis de octubre para dar con la última derrota del Athletic, que cayó a manos del Girona en Montilivi a las puertas del segundo parón liguero por las ventanas FIFA. Prácticamente dos meses y medio después, los leones pueden presumir de una trayectoria casi inmaculada, con un excelente caminar en la competición continental, donde tienen muy avanzado su pase a los octavos de final, y en LaLiga, en la que son cuartos y, a día de hoy, con una renta de seis puntos sobre el Mallorca y siete sobre el Villarreal, que tiene dos encuentros pendientes, dependen de sí mismos para acabar en puestos de Champions. Queda mucho, si, pero no es una mala señal, más bien todo lo contrario.
Entre esa última derrota frente al Girona y la anterior, el último día de agosto contra el Atlético de Madrid, el Athletic encadenó otros seis partidos sin perder, por lo que su desempeño en los últimos 20 partidos que ha disputado arroja un balance de lo más positivo: trece victorias, seis empates y una única derrota.
Una línea similar
La trayectoria del equipo este curso guarda similitudes con la dibujada la pasada temporada, con la salvedad y la complejidad de que ahora está compaginando sus deberes ligueros con la Europa League. Tras la disputa de los 18 primeros partidos del campeonato de la regularidad, los bilbainos suman 33 puntos, dos menos que los que figuraban en su casillero en la campaña 2023-24, y eran quintos, ya que el Girona se empeñó con una excepcional primera vuelta en tutear al Real Madrid. Barcelona y Atlético de Madrid, colíderes en la actualidad, estaban siete puntos por detrás en la tercera y cuarta plaza, con el Athletic a diez de la cabeza. Ahora, a los rojiblancos les separan cinco puntos de los primeros clasificados y están a un partido de igualar la racha de catorce partidos sin perder del curso pasado.