Síguenos en redes sociales:

Alavés 1-1 Athletic | El protagonista

La confesión de Unai Simón

El portero admite su error en el gol encajado mientras trabaja “para recuperar el nivel del final de la pasada temporada”

El Alavés-Athletic, en imágenesBorja Guerrero

81

Unai Simón no tuvo el regreso deseado a la titularidad en liga. 6 meses y 18 días después de adjudicarse el trofeo Zamora en la visita al Rayo Vallecano en la última jornada del pasado curso, el murgiarra volvió a atarse los guantes en el campeonato de la regularidad sin acierto en el gol del empate del Alavés. Tras una primera mitad sin sobresaltos más allá de un disparo sin peligro de Carlos Martín en la última acción previa al descanso, el internacional rojiblanco, que enlazaba cuatro suplencias consecutivas desde su participación ante el Elfsborg en San Mamés en su primera aparición del curso, vio cómo Joan Jordán empujaba a la red un balón que no acertó a blocar. 

Remató desde la frontal del área Jon Guridi, el balón se coló entre las piernas de Aitor Paredes y en el intento de atajar el esférico lo dejó muerto en el área pequeña el guardameta rojiblanco, que trató de rehacerse sin éxito ante la presencia de Jordán. Lamentó la acción Simón mientras las cámaras de televisión enfocaban a Julen Agirrezabala, sentado en el banquillo por primera vez desde el mencionado choque continental frente al Elfsborg el pasado 28 de noviembre. “Muy pronto vais a ver a los dos”, advirtió el sábado en Lezama respecto a la portería Ernesto Valverde, que no quiso dar pistas en la previa del derbi sobre sus intenciones bajo los palos. 

Asomó finalmente en escena Simón, quien reconoció al término del encuentro en zona mixta que el disparo de Guridi que dio pie al gol del Alavés “complicado no era, tenía que haberla despejado al lateral, me golpea en el muslo y se le queda en los pies a Jordán. No es la acción más bonita, pero hay que mirar hacia adelante”. No terminó ahí la explicación del portero, quien agregó que “veo salir el balón, lo pierdo de vista tras pasar por debajo de las piernas de Aitor y lo despejo mal. Es una pena y me deja triste no haber podido blocar ese balón para iniciar la contra y que Iñaki hiciera gol, pero es lo que hay”. “No estoy al nivel del Unai Simón de final de la temporada pasada como puede ver cualquiera, pero estoy trabajando para recuperar ese nivel”, confesó asimismo el rojiblanco, que afirmó quedarse con una sensación “agridulce” por “competir de nuevo en liga y sentirme portero, pero con la espinita del gol”.

Las notas de Aitor Martínez: De Marcos, incombustibleAitor Martínez

16

La competencia

“Julen ha estado a un nivel competitivo enorme y hay que igualarlo. Hasta que entre en dinámica de partidos hay que adaptarse a las nuevas situaciones”, añadió Simón, que hizo hincapié en que las molestias que pueda sentir en la muñeca operada “las tenía desde hacía tiempo también y jugaba, así que nunca van a ser una excusa por mi parte”. También subrayó el murgiarra que saber de antemano quién va a ocupar la portería en cada partido “no considero que sea algo que nos tenga que decir el míster”. 

“Ni Julen, Ni Alex ni yo vamos a poner en duda a Ernesto, que se ha ganado nuestro respeto con creces y ponga a quien ponga en cualquier posición hay que respetarlo y adaptarse en mi caso a algo que no estoy acostumbrado, pero que es la realidad que tengo que vivir”, incidió Simón, quien aseguró que “lo llevo bien, cada día intento entrenar de la mejor manera para adaptarme al equipo y a la velocidad con la que juega, porque los compañeros van como aviones y nunca había visto al equipo con este ritmo de Champions”.