Unai Simón siempre habla claro. No es alguien acostumbrado a tirar de tópicos en sus intervenciones ante los medios de comunicación y no lo hizo en la matinal de este jueves en Lezama, donde asomó justo una semana después de ser intervenido quirúrgicamente de su muñeca derecha. El pronóstico, entre cuatro y cinco meses de baja para sanar una rotura del ligamento que hay entre dos huesos de la muñeca, el escafoides y el semilunar, según desveló después de la operación en ‘Onda Cero’ el doctor Francisco Piñal, el encargado de llevar a cabo una intervención tras la cual guarda reposo el murgiarra, flamante campeón de la Eurocopa junto con Nico Williams y Dani Vivian.

“Después de las dos primeras noches que fueron un poquito más complicadas sin dormir mucho y con algo más de dolor, ahora estoy muy bien y con la muñeca inmovilizada hasta que el cirujano que me operó diga que me puedo quitar la férula”, constató de entrada Simón, quien reconoció saber desde el primer momento el tiempo aproximado de recuperación, pues “ya me dijeron que era una operación en la que iba a estar mucho tiempo con la muñeca inmovilizada, es lo que tiene este tipo de operaciones y el tiempo de recuperación hasta que me den el alta médica va a depender un poco más de la rehabilitación que tenga aquí y cómo evolucione mi muñeca una vez se quite esta inmovilización que durará entre seis y ocho semanas. Los casos normales hablan de cuatro o cinco meses, así que vamos a seguir pensando de esa manera y si luego es antes, eso que nos llevamos”.

23

En imágenes: el Athletic vuelve al trabajo en Lezama José Mari Martínez

Respecto a los dolores padecidos durante la última temporada, el portero señaló que “es algo normal, convivimos con ello y siempre que he tenido un dolor que me impedía jugar he recurrido a la infiltración para aguantar toda la temporada, incluida la Eurocopa”. Al conocer la lesión de Julen Agirrezabala, eso sí, se ofreció para retrasar su operación, dado que “estaba en casa tranquilamente y cuando vi el comunicado que sacó el club de que Julen tenía tres vértebras fisuradas me impactó la noticia y le mandé un mensaje a Mikel González diciéndole que, si era necesario esperar un poco más, esperaba al pensar que la lesión era de mayor gravedad. Una vez me explicaron que era para mes o mes y medio, hablando con el míster y con el cuerpo médico se llegó a la conclusión de que era mejor operarme ya”.

“No estaba dispuesto a perderme la Eurocopa; como profesional de este deporte es algo imposible de evitar”

En cuanto a la decisión de posponer la operación hasta después de la Eurocopa y el malestar generado por ello entre algunos aficionados del Athletic, Simón explicó que “cuando tuve este proceso grave o agudo en septiembre, lo mejor para mi muñeca hubiera sido operarme en ese momento y haberme perdido los tres, cuatro o cinco meses de recuperación para volver en marzo de la mejor manera, terminar la temporada y poder participar en la Eurocopa. La otra opción era terminar la liga y operarme perdiéndome la Eurocopa, lo cual no estaba dispuesto a hacer, porque como jugador y profesional de este deporte es algo imposible de evitar”.

La decisión, por tanto, fue “que estaría con dolor toda la temporada e incluso se podía haber dado el caso de que a la altura de febrero o marzo la muñeca no soportara más infiltraciones y tener que parar y operarme en ese momento. Me hubiese perdido todo el final de temporada con la Copa, la Eurocopa y el Zamora que nos llevamos todo el grupo, además del mejor portero de la liga. No me arrepiento de la decisión que tomé, creo que fue totalmente acertada. Arriesgada, probablemente, porque no fue lo mejor para mi muñeca, pero estoy muy orgulloso de la temporada que he hecho y de la decisión que tomé”.

EL TURNO DE PADILLA

Cuestionado por Alex Padilla, quien apunta a defender la portería rojiblanca en las primeras jornadas de liga, Simón destacó que “le he visto muy bien en estos amistosos y con lo que ya pudimos ver de él cuando venía a entrenar con nosotros y cómo compitió la temporada pasada con el Bilbao Athletic creo que tiene cualidades para poder ser portero profesional. Lógicamente, como todo en esta vida, hay que demostrarlo en el campo y estos días le van a venir fenomenal para coger confianza y seguir trabajando al igual que Oier (Gastesi)”.

“Son dos porteros con buenas actitudes”, remarcó el murgiarra, quien indicó respecto a Agirrezabala que “el año pasado cogió una experiencia increíble con la Copa, es un portero que poco a poco va cogiendo galones en el vestuario y cada vez necesita menos consejo de los de arriba”. En el plano colectivo, por último, Simón subrayó que “este año tenemos otra vez la Copa, que nos ilusiona y sabemos que la podemos ganar también teniendo que pelear por estar muy cerca de esa final, y otra competición nueva como la Europa League en la que aquí hay pocos jugadores que han competido en ella y que también es preciosa. No vamos a ponernos el objetivo de ganarla, porque no sería realista, pero sí el de llegar lo más lejos posible para mantener el listón de la temporada pasada y seguir esa racha ganadora”.