Lejos de intentar apagar el fuego estando implicados dos equipos de LaLiga que él preside, Javier Tebas se ha empeñado en echar gasolina sobre las llamas para, de esta manera, avivar el caso Nico. El culebrón en el que distintos actores se han empeñado en convertir una situación de fácil solución ha tenido un invitado de última hora en la figura del máximo dirigente de LaLiga. En una entrevista concedida en la tarde del jueves al diario Sport, Tebas dio algunos detalles sobre la situación económica del Barcelona y, al ser cuestionado sobre si los culés podrían acometer el fichaje de Nico Williams, aseguró que si el conjunto azulgrana “llega a la norma 1:1 –la que permite gastar la misma cantidad que se ingresa– podrá hacerlo”.

El presidente de LaLiga ahondó un poco más en su explicación de la siguiente manera: “Con el esfuerzo del Barça de reducir en más de 200 millones la masa salarial, otras medidas que ya han ocurrido dentro del Barcelona y que no tienen nada que ver con las palancas, y otras que pueden hacer, perfectamente puede incorporar a Nico Williams”.

A vueltas con la cláusula

Tebas, que perfectamente pudo evitar citar al jugador del Athletic, pero que prefirió no hacerlo, sembró la duda sobre la cláusula de rescisión del futbolista navarro. “Creo que tiene una cláusula de rescisión de 85 millones de euros. Cuando tú compras a un jugador por 85 millones, la amortización se divide por los años del contrato. Si son 5 años, serán menos de 20 millones por año, más lo que le pagues de salario al jugador. El Barça está en unas cantidades de un jugador perfectamente asumible si está en la norma 1:1. El Barcelona no sé si este año, pero está cerca de los mil millones de verdad de facturación. Con la reducción de gastos que ha hecho, es un club que puede estar en esa línea, claro”, expuso.

Cabe apuntar que el Athletic no dio a conocer la cláusula de rescisión de Nico Williams cuando el pasado mes de diciembre renovó su contrato hasta junio de 2027 y que la cuantía que se da por válida, 58 millones de euros, fue dada a conocer por el periodista italiano Fabrizio Romano, que está especializado en el mercado de fichajes.

La entrevista a Javier Tebas, tal y como ha podido saber este periódico, se realizó en Madrid en torno a las 15.00 horas del jueves, más de una hora después de que el Athletic, por medio de su presidente, Jon Uriarte realizara una declaración institucional en defensa de los intereses de la entidad bilbaina.

Enfado del Athletic

En ella, el club criticó a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por su falta de protección a Nico Williams, entendiendo que ha sido bombardeado a preguntas sobre su futuro en las muchas entrevistas que ha concedido mientras ha estado –y sigue– concentrado con la selección española para disputar la Eurocopa; envió un mensaje al presidente del Barça, Joan Laporta, –“el Athletic no tiene como fórmula someter a una presión pública a jugadores con contrato en otros clubes para tratar de incorporarles”, aseguró Uriarte; e incluso realizó una sutil alusión a Jon Rahm después de que el golfista de Barrika, embajador del club, condecoración que le otorgo precisamente la Junta Directiva actual, restara importancia a una hipotética salida del menor de los Williams del Athletic al asegurar que en el conjunto rojiblanco “estás algo limitado”. En su declaración, el presidente bilbaino apuntó, entre otras cuestiones, que “el Athletic aspira a lo máximo, sin límites”.