- La pandemia del coronavirus genera nuevas incertidumbres a medida que pasan los días. Y la final de Copa del 18 de abril no es ajena a semejante psicosis. Tanto es así que aún no es segura la celebración de la misma en la fecha establecida. Es una inquietud que aflora en las últimas horas y otra expectación la acapara el sistema que elegiría la Junta Directiva que preside Aitor Elizegi para sortear entre la masa social del Athletic el lote de entradas asignadas a la entidad bilbaina, que se reservará un determinado número para sus compromisos institucionales y con sus patrocinadores. Es un asunto que esperan como agua de mayo los socios rojiblancos, que tienen como referencia las tres ocasiones más cercanas en la que los leones disputaron la final, en 2009, 2012 y 2015. La primera de ellas le tocó gestionarla a la Junta de Fernando García Macua, cuyo proceso estuvo rodeado de cierta polémica, y las dos últimas, a la de Josu Urrutia, que apenas ocasionó crítica por la transparencia que ofrecieron los métodos empleados.
En la final de 2009 en Mestalla ante el Barça, el club puso a disposición de los socios 14.800 entradas, mientras que se reservó 3.700, el 20 por ciento del total, para compromisos. García Macua se inclinó por un sistema que descubrió errores por duplicidades y que asumió el propio abogado, que también encontró contestación dentro de su Junta, en concreto por parte de su vicepresidente Fermín Palomar. El método, avalado por el notario de Bilbao Antonio José Martínez Lázaro, permitía inscripciones individuales, o en grupos de dos, tres o cuatro socios, y se sortearon tres grupos numéricos.
Urrutia retocó la fórmula y en 2012, en la final del Vicente Calderón también frente al Barça, tiró de sorteo puro y duro en colaboración con el Organismo de Loterías y Apuestas del Estado, que trasladó hasta Ibaigane uno de los bombos que emplea en el sorteo de Navidad. El Athletic rifó 17.000 entradas y la entidad se reservó 3.000 (15%), con José Ángel Iribar ejerciendo de mano inocente. Salió el 29.733 número inscrito y así hasta de manera ascendente hasta el 34.955, para empezar de nuevo desde el 1 hasta el 11.777. En 2015, en cambio, se recurrió a un programa que utilizaba Etxebide para sortear las 34.741 entradas disponibles para la final del Camp Nou. Se eligieron nueve números de los 42.809 inscritos y tocó el 4.314, y de este hasta el 39.054, los agraciados.
mañana, en madrid Elizegi liderará la delegación del Athletic en la reunión que tendrá lugar mañana en la sede de la Federación Española de Fútbol en Madrid, donde se acordarán los detalles organizativos de la final de La Cartuja entre los clubes finalistas, federación e instituciones sevillanas, y en las que se conocerá también el lote de entradas que gestionará el club bilbaino, en torno a las 22.000.
compromisos
20%
El porcentaje de entradas que reservó para compromisos la Junta de García Macua en 2009. La de Urrutia guardó el 15% en 2012 y el 7,95% en 2015, pero en este último caso el número de localidades se duplicó.