BILBAO. Según ha explicado en Athletic en una nota, la idea es que la película, dirigida por el periodista Unai Larrea en formato de documental, sea un legado para "las generaciones venideras, un documento audiovisual riguroso y de calidad que recoja la vida y la esencia del viejo campo de San Mamés".
La cinta será preestrenada el próximo miércoles 21 de agosto en el auditorio del Museo Guggenheim, situado en lo que antiguamente se conocía como la Campa de los Ingleses, es decir, "junto a un antiguo cementerio de la colonia británica, donde se disputaron los primeros partidos de 'foot-ball' en Bilbao, hace más de un siglo".
"Ni el lugar ni la fecha elegidas para el estreno de este documental conmemorativo son casuales", ha subrayado el Athletic, que ha recordado también que "fue un 21 de agosto, pero de 1913, cuando se disputó el primer partido en el campo de San Mamés", un choque entre el Athletic Club y el Racing de Irún que fue el primero de los tres choques de un torneo triangular al efecto.
El partido comenzó a las 17.15 horas y el primer gol lo anotó aquella misma tarde la primera gran leyenda del Athletic: Rafael Moreno 'Pichichi', un apodo que se puede considerar desde aquella época en el fútbol español como sinónimo de goleador.
'Un siglo y 90 minutos' es "un trabajo que orbita en torno a una serie de reencuentros, grabados en su inmensa mayoría en el propio campo de San Mamés, entre un jugador del Athletic y un futbolista coetáneo de un equipo rival".
Dirigido por el periodista Unai Larrea, 'Un siglo y 90 minutos' es un documental que, a lo largo de hora y media, repasa la historia del viejo campo del Athletic Club. El trabajo orbita en torno a una serie de reencuentros, grabados en su inmensa mayoría en el propio campo de San Mamés, entre un jugador del Athletic Club y un futbolista coetáneo de un equipo rival. Numerosas imágenes de archivo, algunas rescatadas del olvido y por tanto sorprendentes, y una serie de entrevistas a personajes públicos y anónimos (políticos, escritores, músicos, socios de a pie...) vertebran el documental. Más de 60 personas participan, con su voz, su imagen y sus recuerdos, en un trabajo que comenzó a gestarse en noviembre de 2012 y que acabó de grabarse a finales del pasado mes de junio, coincidiendo con el comienzo de las obras de demolición de San Mamés.
Johan Cruyff, Iker Casillas, Xavi Hernández, Vicente del Bosque, Jorge Valdano, Andoni Zubizarreta, José Ángel Iribar, Rafa Iriondo, Txetxu Rojo, Joseba Etxeberria, Ángel María Villar, Julen Guerrero, Josu Urrutia, Carmelo y Andoni Cedrun, Javier Clemente, Luis Fernández, Andoni Goikoetxea, Iñigo Liceranzu, Peio Uralde, Jesús Mari Zamora, Carlos Gurpegui, Iñaki Sáez, José Eulogio Gárate, Joaquín Alonso, Rafa Guerrero, Nerea Onaindia, Susana Guerrero o Juanlu (último goleador oficial en San Mamés) han protagonizado los citados reencuentros. Entre los entrevistados figuran, además, José Luis Bilbao, Iñaki Azkuna, Antonio Basagoiti, Jone Goirizelaia, Joaquín Almunia, Kepa Junkera, Kirmen Uribe, Antón Barrutia o Eneko Atxa, entre otros.