bilbao. Fernando García Macua anunciará hoy en Ibaigane, en el transcurso de la rueda de prensa en la que dará a conocer el balance de la campaña de captación de Socios Barria, que las puertas del Athletic están abiertas desde ya para todos aquellos aficionados que quieran hacerse socios del club. La entidad rojiblanca inicia así su caminar hacia el futuro San Mamés, un campo que podrá acoger a unos 55.500 espectadores, unos 15.000 más que el actual, lo que permitirá ampliar notablemente la relación de socios, fijada ahora en unos 35.300.
Según anunció el presidente del Athletic hace dos meses, durante la presentación de la campaña de captación de los Socios Barria, el club espera aumentar su cifra de afiliados en unos 6.500 nuevos socios, lo que elevará los ingresos de la entidad en una cantidad que, tomando como referencia los precios actuales, superaría con creces los 3,5 millones de euros anuales, sólo con las cuotas a las que deberán hacer frente los nuevos abonados.
Hasta la fecha, el club ha conseguido reunir a 1.490 nuevos componentes en la familia rojiblanca, dentro de la campaña reservada a los denominados Socios Barria, aquellos que adelantaron 5.000 pesetas hace ya quince años, en 1996, cuando bajo la presidencia de José María Arrate, el Athletic abrió una lista de aspirantes a nuevos socios para ingresar en el campo que la directiva de entonces pretendió construir en Abandoibarra, según los proyectos realizados por los arquitectos Norman Foster y Santiago Calatrava.
El club guardó celosamente aquella lista, que alcanzó los 8.500 nombres, y fue utilizándola poco a poco para cubrir las bajas de los afiliados que durante este periodo han dejado el club por uno u otro motivo. Así y todo, hace dos meses esa relación reunía todavía a 6.290 aspirantes. La directiva presidida por García Macua decidió dar una serie de prerrogativas a todos los interesados en hacer realidad su sueño. De ahí han surgido los 1.490 Socios Barria, que han pagado una cuota de entrada al club de 1.200 euros, cantidad a fondo perdido, de los que les descontaron los 30 que pusieron en 1996. Esta cantidad ha podido ser financiada a través de la BBK, lo que ha permitido afrontar los pagos en doce o veinte cuotas. A partir de ahora y hasta la inauguración del futuro recinto rojiblanco los Socios Barria gozarán de una serie de ventajas, como preferencia a la hora de retirar entradas en taquilla o la de elección de localidad cuando el futuro San Mamés se convierta en una realidad.
5.000 socios más a 1.300 euros A partir de hoy, la directiva rojiblanca abrirá las puertas del club a aspirantes de todo tipo y condición. En esta campaña, los rectores de Ibaigane esperan aumentar la masa social en 5.000 socios más según sus primeras estimaciones.
Estos nuevos miembros pasarán a engrosar la familia rojiblanca previo pago de 1.300 euros, que también podrán ser financiados por la BBK. Sin embargo, ya no gozarán de los privilegios que tienen y tendrán los Socios Barria.
El quinto club con más socios Cuando el nuevo San Mamés sea una realidad al cien por cien en la temporada 2014-15, el Athletic, que en la actualidad es el quinto club con más socios de Primera División, con sus 35.321 abonados, subirá un puesto en el ranking, adelantará al Sevilla y alcanzará los 41.800 abonados.
En la actualidad, el Barcelona es el club de la Liga que cuenta con más socios. La entidad azulgrana reúne 175.000 inscritos en sus filas, aunque solo unos 86.000 son abonados del equipo de fútbol y el resto se divide entre las demás secciones del club o tienen un carné que no les da derecho a presenciar los partidos.
Le sigue en la clasificación el Real Madrid, que suma 96.000 abonados, 70.000 de los cuales son fijos en el Santiago Bernabéu. El tercer equipo de la lista es el Atlético de Madrid que ronda los 49.000 abonados, seguido muy de cerca por un Valencia que cuenta con unos 45.000 socios y un nuevo campo cuyas obras se encuentran totalmente paradas por falta de capital para financiar la operación.