Más que 5 bilbainos
Los hermanos Herranz dieron ayer los galardones ‘Los 5 bilbainos’ a personalidades destacadas de la villa en la terraza del Gure, en plena Ercilla peatonal. También entregaron un premio ‘Airean’ pendiente a Carlos Sobera
Los hermanos Herranz, Agustín y Patxi, realizan su programa diario de Aste Nagusia para Radio Popular desde la terraza del bar Gure. Se encuentra en la zona peatonal de Ercilla más próxima a Moyúa. Ayer, además, hicieron entrega de sus premios ‘Los 5 bilbainos’ en el exterior de la carpa de la terraza.
La cosa es que, entre personas invitadas, premiadas, amistades, celebridades y fans que se acercaban a pedir una foto a La Otxoa, al alcalde o a Carlos Sobera, por poner tres ejemplos, se organizó un tumulto divertido y muy bilbaino.
Para empezar, Agustín Herranz, también presentador del acto, nos susurró al oído los nombres de los premiados, cuatro, y añadió, más por lo bajini aún: “El quinto es mi hermano Patxi, pero no lo sabe nadie, ni siquiera él”.
Efectuó la entrega de los pequeños Don Diego y los ramos de ibéricos realizado por Katerina Kaminska, el alcalde Bilbao, Juan Mari Aburto. En su palabras de apertura pidió que cada cual se divierta como quiera en las fiestas, pero siempre con respeto a las demás personas.
Esta Aste Nagusia Ramón Barea, María Jesús Cava, Kepa Junkera, Ylenia Baglietto y Patxi Herranz son Los 5 bilbainos
Uno de los galardones fue para el actor, dramaturgo e impulsor de Pabellón 6, Ramón Barea. El alcalde apuntó que “aunque sean fiestas, seguimos gobernando: esta misma mañana hemos aprobado el proyecto del nuevo Pabellón 6”. Barea lo agradeció y bromeó con el sistema de calefacción de la actual sala.
Otra de las premiadas fue la doctora en historia, profesora de la Universidad de Deusto y auténtica autoridad en el pasado de Bilbao, María Jesús Cava.
Recibió su galardón el genial músico Kepa Junquera, de quien Agustín Herranz dijo que “nos tiene a todo el mundo bailando: creó la sintonía de Aste Nagusia”.
La actriz Ylenia Baglietto, que se considera ya más bilbaina que eibarresa, fue también distinguida.
Patxi Herranz abrió los ojos de par en par cuando escuchó su nombre. Aseguró que le temblaban las piernas, que le iba a costar aguantar las lágrimas. Le hacía mucha ilusión “porque nunca me han dado un premio y, además, he sido tan malo en deportes que la única medalla que tengo es la de la primera comunión”. Luego, levantó el Don Diego en alto y declaró, parafraseando a Fernando Trueba cuando ganó el Oscar por Belle Epoque: “Se lo dedico a Billy Wilder”. Un fenómeno.
Los Herranz aprovecharon el evento para hacer entrega material a Carlos Sobera, actor, presentador y profesor de la EHU, de un premio ‘Aieran’, de los que otorga la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Euskadi. Sobera no pudo acudir a la gala de la asociación, que se celebró el pasado mes de mayo.
Durante media hora se organizó un divertido tumulto de actrices, actores, músicos y celebridades en la zona peatonal de Ercilla
Amenizaron el evento el bardo bilbaino Iñaki Basabe y el violinista Kike Pérez. Cantaron, acompañados por el acordeón de Floren Arza, los de Indautxuko Lagunen Abesbatza. O sea, Piru Azua (cofundador de Bilbao Basket), Jesús Etxebarrieta, Eduardo Gómez, Enrique Ceballo, Antonio Anaya, Jesús Lasuen y Jon Atxotegi. Ensayan todos los miércoles en Jesuitas, antes de cantar y potean por los bares de Indautxu, salvo una vez al mes, que bajan al Casco Viejo. Unos clásicos. Alicia Rementería y Marisa Fernández, esposas de dos de los integrantes, cantaban desde el público igual de bien que sus maridos. Más tarde, apareció el bluesman Carlos Carranza con su gorra y su guitarra. No se puede pedir más.
Estuvieron presentes en el acto el concejal de Cultura, Gonzalo Olabarria, y la parlamentaria Lorea Bilbao, así como el artista José Antonio Nielfa ‘La Otxoa’, el locutor Iñaki Astigarraga, el crítico teatral David Barbero, la fotógrafa Marieli Oviedo; Patxi Villegas, de conservas Cusumano, con la abogada Izaskun Hurtado de Saratxo; el bartender Jagoba Santesteban, el cocinero Gerardo Maza; Álvaro Parro, de Laboral Kutxa; el imprescindible Marino Montero, el ubicuo Isidro Elezgarai, Mariapi Alza y Julio Alegría, María Ipiña, Jon Paul Laka, José Ramón Martínez, Mariví Barandiarán, Marisol Goikoetxea, Joseba Pangua, Manu Aguirre, Lara Trifol, Oksana Volos, Ingrid Córdova o Eva Ramírez.
Acudió la actriz protagonista de Mamma Mia! –junto a Ylenia Baglietto y Cristina Murillo– Verónica Ronda. Con ella, Joan Martínez y Mario Ríos, que forman parte del elenco de la obra. Iban con Olga Camiño, madre de Joan, y Xavi, hermano, que hoy tienen hora para visitar San Mamés.
Begoña Landeta quiso que su marido, Roberto Fontecha, la retratara con Aburto, que accedió sonriente. “Me llamo Begoña y, encima, soy de Begoña, somos cien por cien mahatsherris”, proclamó la señora.
Pasó por la terraza del Gure el matrimonio durangarra formado por Cristina Arana y Luis Cuerpo, puntista que manejó la cesta en los frontones de Miami, Palm Beach o Bridgeport durante casi 25 años.
Se puede decir que solo faltaban en el Gure para completar la plantilla de Aste Nagusia los comunicadores Ramón García y Jon Uriarte o el exárbitro de primera Eduardo Iturralde González. Es porque estaban en el Ein Prosit de los Thate.