Cada año, las barracas del Parque Etxebarria son uno de los puntos más visitados de la Aste Nagusia bilbaína. Familias, cuadrillas y visitantes de todas las edades suben a disfrutar de las atracciones y del ambiente festivo. Pero para llegar hasta allí, la mayoría opta por el ascensor de Begoña, un acceso que en horas punta se colapsa con colas que pueden superar fácilmente los 20 o 30 minutos.

Este verano, el creador de contenido bilbaino Unai González (@unai_gzlz) ha vuelto a compartir en redes sociales su método para esquivar esas esperas, con un vídeo que se ha hecho viral. Aunque ya dio una recomendación similar el año pasado, esta vez ha explicado dos rutas alternativas usando el metro de la línea 3, ambas más rápidas y cómodas que esperar al ascensor de Begoña.

@unai_gzlz Hoy os vuelvo a contar como podemos evitar las colas del ascensor de #Begoña para subir a las #barrakas durante la #AsteNagusia de #Bilbao ¡Espero que os sea útil!👌🏻 #AsteNagusi2025 #AsteNagusi #Fiestas #barrakak #etxebarria #parqueetxebarria #etxebarriaparkea #fyp #zuretzat #parati ♬ Gentle and Brave Western Instrumental Loop 2(1387537) - Leano

Ruta por Uribarri: más accesible

La primera opción que explica Unai es tomar el metro de la línea 3 en Casco Viejo dirección Uribarri, bajando solo una parada. Desde allí, se puede salir por la salida de Zumalakarregui, que cuenta con ascensores, lo que la convierte en una ruta especialmente buena para quienes van con carrito o silla de ruedas.

Una vez en la calle, basta con ir recto hasta el ascensor de Zumalakarregui, que sube directamente a la parte baja del Parque Etxebarria. Desde allí, un último ascensor deja a los visitantes en la parte alta, justo donde se encuentra el recinto ferial.

Una persona pulsa un botón en el ascensor. Freepik

Ruta por Zurbaranbarri

La segunda opción, y la que Unai prefiere personalmente, es coger el metro de la línea 3 también desde Casco Viejo, pero en sentido contrario, bajándose en Zurbaranbarri y saliendo por la salida de Zumaia. Una vez en la superficie, basta con caminar recto para encontrarse con el Parque Etxebarria.

En este caso, no hay ascensores intermedios, sino escaleras. Por eso no es la ruta ideal para personas con movilidad reducida, pero sí es más directa y rápida que la opción de Uribarri. “De esta manera nos evitamos subir en el ascensor de Begoña y, para los más perezosos que no quieren subir ni por las escaleras de Begoña ni por las de la Plaza del Gas, también es una opción”, explica.

Ventajas frente al ascensor de Begoña

El punto fuerte de ambas rutas es que los trenes de metro pasan cada pocos minutos, evitando la larga espera que implica el ascensor de Begoña. Además, el transbordo desde las líneas 1 y 2 a la 3 no tiene coste adicional, por lo que es una alternativa gratuita.

Eso sí, Unai advierte que la ruta de Uribarri puede implicar más transbordos de ascensor (hasta cuatro en total), mientras que en Zurbaranbarri basta con subir las escaleras para llegar. “Yo os enseño la opción y ahí la tenéis; ya vosotros decidís si os merece la pena o no”, concluye en su vídeo.

Una tradición anual

Te puede interesar:

Las barracas de Aste Nagusia son uno de los grandes símbolos de las fiestas de Bilbao. Cada verano, el Parque Etxebarria se transforma en un enorme recinto ferial con decenas de atracciones, puestos de juegos y gastronomía que atraen a miles de visitantes.

Para muchos, subir a las barracas no es solo una actividad de ocio, sino una costumbre festiva que marca el calendario del verano bilbaino. Sin embargo, su popularidad también provoca largas colas de acceso, especialmente en el ascensor de Begoña, lo que ha motivado que vecinos como Unai González (@unai_gzlz) compartan trucos para llegar más rápido y disfrutar de ellas sin tantas esperas.