Un año más la Plaza Circular de Bilbao volverá a ser escenario de las clásicas verbenas de Aste Nagusia. Durante ocho noches —desde el sábado 16 hasta el sábado 23 de agosto— los grandes éxitos musicales de todos los tiempo volverán a sonar en la villa y pondrán a cantar y bailar a todos los asistentes a esta cita que no entiende de edades.

Serán dos pases diarios cuya animación correrá a cargo de grupos y personalidades reconocidas como Akerbeltz, En Esenzia, Sukar, Joselu Anaiak, La Fania, Muxutruk, Nueva Etapa y Txapela Brava // A&B Show.

Sesiones dobles

Las verbenas de Aste Nagusia son ya un clásico y se han convertido en uno de los eventos que más público congregan cada año. El Ayuntamiento de Bilbao ha programado ocho sesiones dobles con siete orquestas que se encargarán de poner a cantar y bailar a bilbainos, bilbainas y visitantes que podrán disfrutar de un repertorio de temas que aúnan la nostalgia, el ritmo y la actualidad.

El primer pase arrancará a las 20.00 horas, mientras que el segundo se celebrará a las 23.00 horas. Una cita marcada en rojo en el calendario que se suma a una larga lista de actividades y otros conciertos.

Los grupos elegidos este año actuarán en el siguiente orden:

Te puede interesar:

  • Sábado, 16 de agosto: Akerbeltz
  • Domingo, 17 de agosto: En Esenzia
  • Lunes, 18 de agosto: Sukar
  • Martes, 19 de agosto: Joselu Anaiak
  • Miércoles, 20 de agosto: La Fania
  • Jueves, 21 de agosto: Muxutruk
  • Viernes, 22 de agosto: Nueva Etapa
  • Sábado, 23 de agosto: Txapela Brava // A&B Show

Además de estos nombres que formarán parte de las clásicas verbenas, la pasada semana se dieron a conocer los conciertos de Aste Nagusia 2025 entre los que se encuentran actuaciones como la de Rozalén, Gatibu, Shinova o Coque Malla. A ellos se suman las ya habituales actividades y opciones de ocio como las barracas del Parque Etxebarria, el Txikigune, concursos gastronómicos o teatro a pie de calle.